Borrar

El nuevo recibo de luz por tramos horarios se estrena con los precios desorbitados

En las horas más caras, los consumidores pagaron ayer 0,32 euros por kilovatio/hora frente a los 0,14 euros/kwh de las más baratas

J. M. CAMARERO

MADRID.

Miércoles, 2 de junio 2021, 00:02

La nueva factura eléctrica de tres tramos ha llegado en el peor momento posible para los hogares. A la complejidad de habituarse a los nuevos precios se han unido unos costes elevadísimos; casi tanto como los que los consumidores tuvieron que pagar en la ola de frío de enero.

A lo largo de este martes, quienes se encontraban acogidos al precio regulado (la tarifa denominada PVPC), esto es, unos 11 millones de familias, habrán pagado entre 0,32 euros por kilovatio/hora y 0,14 euros/kwh dependiendo del momento en el que hayan realizado un uso intensivo de sus electrodomésticos. Si lo han hecho en las horas llanas, el coste se habrá movido entre 0,16 y 0,19 euros/kwh. Estos cálculos, elaborados por Facua, están realizados para una potencia contratada de 4,4 kilovatios y un consumo de 366 kwh mensuales, así como con tarifas prorrateadas todo el mes.

Los tramos horarios en vigor se estructuran de la siguiente forma: el más caro, el periodo punta, desde las 10.00 hasta las 14.00 y desde las 18.00 hasta las 22.00 horas. El intermedio, el llano, entre las 08.00 y las 10.00 y desde las 22.00 hasta las 24.00 horas. Y el más barato, el valle, desde las 00.00 hasta las 08.00 horas, así como durante todo el fin de semana y los festivos.

La asociación advierte de que en mayo, el precio medio del kwh de electricidad ha sido de 17,20 céntimos, lo que se ha traducido en un encarecimiento interanual del 45,4% en la factura del usuario medio. Los 82,13 euros a los que se eleva la factura del último mes para el consumidor medio representan casi 26 euros más que hace un año.

Además, en las primeras ocho horas del martes, la demanda subió hasta los 202.033 megavatios, frente a los 195.627 del mismo día de la semana anterior. Aunque este repunte no puede achacarse a un mayor consumo por los nuevos horarios, y sí más al auge de temperaturas.

El mercado eléctrico en el que se negocian precios sigue estando en máximos. Este martes, se situaron en los 86,50 euros por megavatio/hora, una referencia muy similar a las que se registraron en las cotas máximas de principios de año. Para hoy, el mercado prevé una pequeña rebaja hasta 84 euros/mwh, lo que implicará unos tramos sensiblemente más baratos que ayer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El nuevo recibo de luz por tramos horarios se estrena con los precios desorbitados