La OCU lanza una calculadora para que el consumidor calcule cómo impacta la subida de la inflación en su hogar
Los precios en Málaga volvieron a aumentar más que en el resto del país durante el mes de marzo
Los precios no han dejado de subir desde que la guerra de Ucrania provocada por la invasión rusa. Desde febrero de 2022, la escalada sido incesante esta semana los precios volvieron a subir en Málaga más que en el conjunto de España. En el mes de febrero, en tasa interanual, la inflación se situó en la provincia en el 7,2%, frente al 6% del conjunto del país, según los datos definitivos publicados este pasado martes por el INE.
Se trata de un indicador general, que impacta de diferente manera en cada familia dependiente de múltiples factores, como la provincia donde resida, la renta disponible, los miembros de la unidad familiar, el presupuesto que dedique a la cesta de la compra o los tipos de producto que adquiera en el supermercado.
Por esta razón y para tener una estimación de cómo afecta a cada uno la inflación en cada momento, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una herramienta gratuita para para ayudar a los consumidores a calcular, concretamente, la inflación particular de su hogar.
Como no todas las familias tienen las mismas pautas de consumo, la calculadora permite introducir el gasto estimado sobre diferentes grupos, como alimentos y bebidas, ocio, vivienda, transporte o ropa. Además, como cada grupo posee su propia inflación, la herramienta calcula varios parámetros, como la inflación en un periodo determinado, la inflación anual, el porcentaje de gasto en cada grupo sobre el total o el porcentaje de la inflación que corresponde a cada grupo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.