Los éxitos empresariales para lograr un modelo distinto que genere riqueza
Los ponentes apuestan por innovar, volver a los orígenes y cuidar detalles para «poner al cliente en el centro»
A. C.
Miércoles, 20 de octubre 2021, 00:01
Madrid. Turium dedicó una parte importante de su jornada a explicar cuáles deben ser los hechos diferenciales para contar con un modelo de negocio basado en la transformación, la digitalización y la sostenibilidad.
En un coloquio entre Gema Igual, alcaldesa de Santander, y Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, se puso a estas dos ciudades medianas como vanguardias del nuevo modelo. Ambos coincidieron en que los municipios medianos parten con ventaja para ser los espacios del turismo de excelencia. Suelen ser destinos impregnados en la naturaleza y con una oferta complementaria basada es su provincia.
En la conferencia de Thierry Teyssier, creador y CEO del hotel errante 700'000 Heures, se puso un ejemplo de esta transformación, en la que juegan un papel fundamental los detalles. «Si alguien llega al hotel a las cinco de la mañana le apetecerá comer algo y tú tienes que estar», destacó. «Hay que poner al cliente en el centro», sentenció.
El secretario de Estado de Comercio apuesta por mirar a Asia y profundizar en la promoción para asentar este negocioExpertos en arquitectura abogan por centrarse en los ejemplos naturales, dejar anclajes y mirar lo mejor del pasado
Su propuesta de hotel efímero fue exhibida también como un elemento diferenciador. Un concepto disruptivo que elimina algo tan básico como el espacio físico. La experiencia se basa en estar en diferentes puntos de países como Japón y compartir espacios con gente nativa.
Pablo Carrington, fundador y CEO de Marugal Distinctive Hotel Management; Marcello Murzilli, creador del Hotelito Desconocido y Hotel Eremito, y Enrique Valero, director general de Abadía Retuerta LeDomaine, compartieron su experiencia a los mandos de una serie de negocios que se han convertido en todo un ejemplo del nuevo lujo.
Los tres coincidieron en que las tendencias del mercado van en una dirección, sentirse parte de la experiencia del territorio. Citaron actuaciones tan simples como que la vajilla esté hecha en el entorno, que el vino que se sirva no sea un Rioja sino de la zona o que el desayuno sea algo típico, como una ensaimada en Palma. «El lujo ya no pasa por un campo de golf sino una huerta en la que sacar el tomate que te vas a comer», indicó Murzilli.
Paul Robinson, responsable de Bawah Reserve, compartió su proyecto, un hotel que forma parte de una reserva natural en Indonesia. Su empresa es la responsable de cuidar el entorno mientras ofrecen servicios en el mismo. Sara Gardnier, cofundadora de Matetsi Victoria Falls, explicó su iniciativa ubicada en Zimbaue. Una reserva inmersiva que crea vínculos con los ciudadanos locales mientras ayuda a mantener el paisaje. Mirando al futuro se presentó EOS-X Spaceship Company, que busca llevar turistas al espacio en pocos meses.
Los nuevos monumentos
Okuda San Miguel, el artista conocido por impregnar el color en obras urbanas y cuya marca se visualiza en ciudades como Nueva York o en las mismas Fallas de Valencia, remarcó que el arte juega un papel fundamental en el turismo de la excelencia. «Los nuevos monumentos propiciados por las redes y los medios son fundamentales en esta etapa», apostilló.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.