

Secciones
Servicios
Destacamos
La ATP, que por motivos de la pandemia viene actualizando el calendario de 2021 por trimestres, anunció ayer al mediodía la segunda parte del mismo y estalló la bomba. Habrá un torneo en Málaga del ATP Tour por primera vez en la 'era Open'. El Club de Tenis Puente Romano (Marbella) albergará del 4 al 11 de abril una competición de categoría ATP 250, ubicado en una semana que lo sitúa como el primero de la gira europea en tierra batida dentro del circuito. Su denominación será 'AnyTech365 Andalucía Open'.
La elección de Marbella no debe llevar a sorpresa. Es una capital tenistica de primer nivel, con numerosos clubes y jugadores de élite entrenándose en ella. Por poner un ejemplo, en las últimas semanas han pasado por ella el número uno mundial, Novak Djokovic, que se ha comprado casa en la localidad; Feliciano López o Garbiñe Muguruza, además del local Alejandro Davidovich. Muchos tenistas alababan las instalaciones del Challenger de Puente Romano y las calificaban como mejores que las de algunos ATP 250.
La iniciativa de traer un torneo del ATP Tour a Marbella ha sido posible gracias a la gestión de la Consejería de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía, que también da nombre al torneo. se enmarca en la designación de Andalucía como Región Europea del Deporte 2021. «Es una nominación que sin duda contribuirá a consolidar el prestigio internacional de Andalucía como uno de los epicentros del deporte europeo», reconoció el propio consejero, Javier Imbroda.
La disputa de este ATP 250 no implica la desaparición del torneo ATP Challenger 80 sólo unos días antes. Se trata de una de las diez citas de esta categoría en España y se ha venido celebrando en los tres últimos años, en 2020 superando el escollo de hacerlo sin público y con un aforo muy reducido en las rondas finales. Así las cosas, se mantendrá en su semana habitual, en el comienzo de la primavera, tras llegarse a un acuerdo con la ATP para que coexistan ambos torneos en semanas consecutivas y Marbella sea epicentro tenístico una quincena.
Así las cosas, el sábado 27 de marzo comenzará la previa del torneo Challenger que finalizará el 4 de abril coincidiendo con el arranque de la clasificación ( la denominada 'qualy') para el ATP 250, que se disputará hasta el domingo 11 de abril. El Challenger contará con 32 jugadores, mientras que en el ATP 250 serán28 los tenistas que competirán por el título individual en su cuadro final. En lo que respecta a la categoría de dobles serán 16 parejas las inscritas en ambos torneos.
Las magníficas instalaciones del Club de Tenis Puente Romano serán la sede del AnyTech365 Andalucía Open, donde se habilitarán cuatro pistas de competición para la disputa de ambos torneos, entre ellas la central (llamada Manolo Santana). El complejo hotelero, de cinco estrellas, acogerá a todos los jugadores durante su estancia.
El AnyTech365 Andalucía Open se convierte en el tercer torneo en importancia dentro del ATP Tour en suelo español, uniéndose a los eventos de la capital (el Mutua Madrid Open, un Masters 1000), del 2 al 9 de mayo, y Barcelona (el Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó, un ATP 500), del 19 al 25 de abril. Asimismo, igual que Marbella, también es novedad en este 2021 un ATP 250 en Mallorca, que se celebrará del 19 al 26 de junio.
La licencia de este ATP 250 que acogerá Marbella es la misma que la del torneo de la misma categoría que se celebró en Valencia hasta 2015 y se ha logrado en competencia con capitales importantes mundiales, entre ellas una de Estados Unidos. Como confirmó la ATP este miércoles, el AnyTech365 Andalucía Open se disputará después del Masters 1.000 de Miami (en pista dura) y como antesala de la tradicional temporada de tierra europea, antes del Masters 1.000 de Montecarlo. Además, coincidirá en fechas con el Grand Prix Hassan II, el ATP 250 de Marrakech (Marruecos), también en arcilla.
La otra novedad ofrecida respecto a calendario es que también se incorpora otro ATP 250 en Singapur a la conclusión del Abierto de Australia. El torneo de Budapest se traslada a Serbia y, además de que el de Houston no se celebrará, crecen los cuadros de Dubai y Acapulco para poder ofrecer mayores oportunidades a los tenistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.