Paula García: «Aprendimos a no perder la calma en las grandes batallas»
La pivote internacional del Rincón Fertilidad explica que ha recuperado su mejor versión y que quiere seguir creciendo más
marina rivas
Miércoles, 4 de noviembre 2020, 00:36

Paula García ha recuperado la sonrisa. Cuando una jugadora se encuentra en un momento de plenitud en lo personal y lo profesional, se ve reflejado en la cancha y, sin duda alguna, el nivel que está demostrando una de las ya veteranas del Rincón Fertilidad denota que se encuentra mejor que nunca. O al límite de su mejor versión, porque una de las principales características de la sexitana es su alto nivel de exigencia. «No sabría decir si estoy en mi mejor momento. Es cierto que después de venir de Rumanía y pasarlo mal con mis problemas de espalda, ahora estoy volviendo encontrarme tan bien como antes de irme, aunque no me conformo, creo que estamos al principio de la temporada y pienso que puedo estar aún mejor», asegura.
Repasando rápidamente la trayectoria de García con el club, cabe señalar que llegó a la capital costasoleña en la campaña 2016-17 tras ganar la EFH Cup con el Guardés. Decidió probar suerte en el extranjero en 2018, aunque duró poco su periplo en el Bistrita rumano, principalmente porque unas molestias lumbares que se acabaron complicando le impidieron ser ella misma. Regresó a España para tratar su problema y volvió a enrolarse en el Rincón Fertilidad en abril de 2019.
«El Bera Bera te desgasta mucho. Yo ya decía: 'O ganamos o perdemos, pero aquí y ahora', no quería una prórroga»
Se la recibió con los brazos abiertos, porque su dedicación y su compromiso con el club siempre han sido destacables. Renovó el pasado curso, antes de saberse el potente conjunto que planeaba su dirección, y esta ya es su cuarta campaña. «Cuando renové sabía que se mantenía la base del equipo y los fichajes de Merche Castellanos y Silvia Arderius los se anunciaron después, y es verdad que una vez que se dieron a conocer invitaba a soñar con cosas bonitas como las que estamos consiguiendo ya, pero en un principio no lo hubiera creído», valora sobre el momento histórico que están atravesando.
Trabajando desde el silencio, por y para sus compañeras, anotando goles de manera regular y aguantando inquebrantable los cimientos de la defensa del conjunto, la granadina se ha ganado el ser reconocida como uno de los pilares de ambas Copas, porque, aunque su nombre no sea el primero en estar bajo los focos, siempre está cuando se la necesita. Pero aún así, ella siempre prefiere hablar en plural. Viendo cómo ha crecido el equipo, ¿se ve favorito cara a la Liga? «Se puede entender que nos pongan como favoritas porque llevamos dos títulos consecutivos, pero no nos sentimos favoritas, porque hay grandísimos equipos. Creo que estamos haciendo las cosas muy bien, pero la Liga es larga, encima con el coronavirus, no sabemos qué va a pasar mañana», afirma. Y concluye: «Nosotras queremos llegar al final de la temporada con opciones de estar ahí, de luchar por la Liga».
Sobre su preselección para el Europeo: «Para mí es muy ilusionante, me queda la esperanza de que se han vuelto a fijar en mí»
Pero, por ahora, toca (además de pensar en la próxima jornada) disfrutar un poco de la Supercopa de la historia del club, que consiguieron ante el Bera Bera este sábado (28-27), al límite de la prórroga. «No queríamos la prórroga de ningún modo. El Bera Bera te desgasta mucho físicamente, no para de correr… Yo ya decía: ‘O ganamos o perdemos, pero aquí y ahora’, yo no quería una prórroga. Eso sí, habría sido muy amargo perder una final que hemos tenido controlada casi en todo momento», se sincera. Y reconoce un aspecto que fue crucial para alcanzar este título: la seguridad del equipo. «Creo que después de la Copa de la Reina aprendimos a no perder la calma en las grandes batallas. Confiamos mucho en lo que tenemos», asegura.
Su trabajo ya está dando que hablar entre los más adeptos al balonmano femenino -que la reconocen como una de las pivotes más polivalentes de la Liga- y también en la Federación Española, porque después de su última gran cita internacional (2018), el seleccionador de las ‘guerreras’ ha vuelto a fijarse en ella para incluirla en la lista previa de 35 jugadoras cara al Europeo de diciembre. «Creo que después de la mala temporada en Rumanía, notan que estoy mucho mejor a nivel físico, y eso se tiene que ver reflejado en la pista. No espero estar en el Europeo, sería una muy grata noticia, yo estaría súper feliz, pero es complicado. Al menos, para mí es muy ilusionante, me queda esperanza de que han vuelto de fijarse en mí».
c
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.