Borrar
Borja Vivas, en un entrenamiento reciente en Carranque. FRANCIS SILVA
Borja Vivas, más cerca del adiós

Borja Vivas, más cerca del adiós

«Si no anuncio la retirada, lo normal es que me lo plantee al final de la temporada», afirma con sinceridad el veterano lanzador de peso

Lunes, 22 de febrero 2021, 23:56

A sus 36 años (cumplirá los 37 la próxima primavera), la pandemia ha terminado prácticamente con las últimas ilusiones que le quedaban de practicar atletismo al más alto nivel a Borja Vivas. Encarando ya su vigésima tercera campaña en este deporte –las primeras sin ser aún sénior–, no le quedan muchos retos al malagueño, que comprueba con crudeza cómo sus marcas dejan de permitirle acceder con facilidad a las grandes pruebas internacionales.

Vivas ha disfrutado de una segunda oportunidad desde finales de 2019, al reponerse de la primera lesión grave de su carrera, una rotura parcial del tendón rotuliano de la rodilla izquierda, con una afectación parcial en el cartílago de la rótula. Este problema le tuvo sin competir desde julio de 2018, y su intención era irse por la puerta grande, con una buena actuación en alguna prueba de cierta relevancia.

Sin embargo, la Covid-19 ha segado parte de sus opciones. El año 2020 se escapó casi sin competir, apenas la temporada en pista cubierta, y este 2021 lo ha comenzado con una plata en el Nacional 'indoor', en Gallur (Madrid), con unos discretos 18,81 metros como mejor tiro, superado por Carlos Tobalina (19,67), el rival que ha encendido su competitividad en este tramo final de su carrera. En descargo de Vivas, dos veces olímpico, plata en unos Europeos y dieciséis veces campeón absoluto de España (ocho al aire libre y otras tantas indoor'), está el positivo por Covid-19 suyo y de su familia a primeros de mes, que le tuvo dos días con fiebre y le obligó a mantener una estricta cuarentena en casa, con la pérdida de forma.

Fue plata el sábado en los Campeonatos de España en pista cubierta después de dar positivo por Covid-19 a comienzos de mes y una cuarentena

"Me dieron el alta el jueves y el sábado fui a competir en Antequera en el Andaluz en pista cubierta, en el que hice 18,10", explica Vivas, que llegó a lanzar 19,30 metros en los entrenamientos antes de este contratiempo por el virus. Sin embargo, queda lejos de sus mejores registros y de la mínima para acudir a los Campeonatos de Europa de Torun, 20,80. "El nivel medio internacional ha subido mucho", admite, y pone como referencia que su plata en los Europeos al aire libre de Zúrich fue con 20,86.

Sin objetivos

Para colmo, la Copa de Europa de Lanzamientos, en Portugal, la posibilidad de volver a la selección española, se ha pospuesto a mayo. "Hay que ir poco a poco, pensando en competición a competición. Intentar pasar de los veinte metros y ser competitivo, pero el cuerpo no responde. Hay días que tengo muchas ganas y otros en los que me digo lo que me cuesta entrenarme. Prefiero no marcarme objetivos, aunque lo normal sería que este año colgara las botas, que si no anuncio la retirada me lo planteara al final de esta temporada. Ya lo hablo con naturalidad con Tomás (Fernández, su entrenador de siempre). No quiero tener la sensación de entrenarme por obligación", se sincera.

El escenario deportivo generado con la pandemia tampoco ayuda. Competir en Gallur este fin de semana fue casi irreal. "Fue a las 14.30 horas, en una franja muy extraña. Había una zona de calentamiento exclusiva, a la que accedíamos tras el test de antígenos. Te exigen la bola antes de lanzar, para desinfectarla. No te puedes juntar con nadie. No había público... Era todo muy frío, porque a todos nos gusta que te animen. Y, luego, no puedes volver a la pista", explica a este periódico. De hecho, no pudo asistir al estadio en la segunda jornada de los campeonatos.

"Hay comunidades en las que las pistas de entrenamiento están cerradas, como Galicia", recuerda, lo que genera cierta desigualdad a la hora de competir. "Además, es difícil planificar, porque todo te lo quitan todo a ultima hora", añade, y aclara también que los días de trabajo en Carranque no son como antes. Las sesiones de gimnasio hay que celebrarlas al aire libre, por ejemplo.

Vicepresidente del Club Atletismo Málaga

Borja Vivas acaba de entrar en la junta directiva del Club Atletismo Málaga como vicepresidente, después de que Miguel Bandera sustituyera a Paco Guzmán en la presidencia. Además, el atleta trabaja en el negocio familiar, la academia APREPOL, que prepara a opositores del Cuerpo Nacional de Policía, ubicada justo al lado del escenario de su entrenamientos, la Ciudad Deportiva de Carranque. Vinculado al PP (ha participado en listas electorales cerrando las mismas), su nombre ha sonado también para cargos de gestión municipales vinculados al deporte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Borja Vivas, más cerca del adiós