Borrar
Los campos ofrecen zonas verdes y protegen la flora y la fauna. :: sur

Un pulmón para la Costa del Sol

Los campos de golf se afianzan como freno a la contaminación por la absorción de dióxido de azufre y el uso de agua reciclada

ALBERTO GÓMEZ

MÁLAGA.

Miércoles, 7 de marzo 2018, 00:19

El segmento de golf es uno de los más competitivos y de los de mayor impacto para la industria turística andaluza. Cada año, la ... comunidad recibe más de medio millón de turistas que encuentran en el golf su principal motivación. Numerosas asociaciones ecologistas han criticado durante años la construcción de campos. «Eso ya ha cambiado; la realidad de nuestro deporte es que los recursos hidráulicos que usamos son residuales y que los campos son puntas de lanza en la aplicación de las nuevas tecnologías para proteger el medio ambiente», aseguran desde Las Brisas, en Marbella: «Los campos son un freno para la contaminación atmosférica. Un kilómetro cúbico de césped absorbe 120 kilos de dióxido de azufre cada día, y una hectárea puede liberar más de cinco mil metros cúbicos de oxígeno en un año. Además, suponen una destacada acción antierosiva debido a que provoca la disminución de la escorrentía y contribuye a la recarga de los acuíferos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un pulmón para la Costa del Sol

Un pulmón para la Costa del Sol