Secciones
Servicios
Destacamos
R. C.
BARCELONA.
Domingo, 21 de febrero 2021, 00:07
El cofundador y uno de los seis directores artísticos de la compañía de teatro La Fura dels Baus, Jürgen Müller (nacido en 1955 en la localidad de Witerdingen, Alemania), falleció anteayer a causa de una enfermedad hereditaria que ha padecido los últimos diez años.
Daba la información ayer sábado la misma compañía en un comunicado en el que, además de lamentar la muerte de Müller, destacaba que el intérprete ha sido el actor de La Fura dels Baus que más funciones ha representado. La compañía también puso en valor que ha sido el artista que mejor ha dominado el cuerpo físico, la danza Butoh y la interpretación de la crueldad, «que la crítica ha denominado lenguaje furero», según recoge Europa Press.
Müller llegó a Barcelona para estudiar mimo y danza contemporánea. En la Fura perfeccionó el lenguaje escénico multidisciplinar, basado en el predominio del cuerpo, tan típico de la compañía, y participó en la creación e interpretación de los primeros espectáculos de la misma que la consolidaron internacionalmente.
Müller ha dirigido propuestas tan diversas como macroespectáculos o teatro digital y fue el máximo responsable de 'Imperium', en 2007, un montaje interpretado solo por ocho mujeres que supuso el regreso al planteamiento conceptual de sus primeros montajes, además de haber ejercido frecuentemente como docente en diferentes talleres. «La Fura dels Baus, juntamente con todo su equipo de colaboradores, lamenta su triste pérdida. Descanse en paz. ¡Viva Jürgen Müller!», cierra el comunicado.
La Fura dels Baus es una de las compañías teatrales más longevas, con más de 40 años de historia, en los que ha creado medio millar de proyectos artísticos utilizando un lenguaje propio. El enfoque interdisciplinar de La Fura dels Baus ha llevado a amalgamar lo ritual y atávico con lo hipertecnológico en la escena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.