Moraito Chico
OÍDO AL CANTE ·
GONZALO ROJO
Viernes, 13 de agosto 2021, 00:14
Secciones
Servicios
Destacamos
OÍDO AL CANTE ·
GONZALO ROJO
Viernes, 13 de agosto 2021, 00:14
El pasado martes día 10 se cumplieron diez años del fallecimiento del guitarrista Manuel Moreno Junquera, conocido artísticamente como Moraito Chico. Había nacido en Jerez de la Frontera en 1956 y fue un magnífico guitarrista flamenco. Hijo de Juan Morao, guitarrista de profesión y sobrino del también guitarrista Manuel Morao, vino al mundo en el barrio de Santiago, y allí, curtido en bodas, bautizos y fiestas, decidió a los once años participar en el concurso-festival flamenco para artistas que empezaban, organizado por su tío Manuel cada año en la plaza de toros de Jerez. En el cartel de 1967 figuraban junto a él, también como debutantes, Juan Villar y José Mercé. Al año siguiente Moraito consiguió una guitarra donada por Manolo Sanlúcar.
Su debut profesional fue con su paisana la Paquera de Jerez, ya que su guitarrista habitual, Manolo Parrilla, se encontraba de gira por África. A partir de ahí sus actuaciones se fueron multiplicando hasta convertirse en uno de los guitarristas más codiciados por los cantaores. Acompañó a todos los grandes del cante, desde Manolo Caracol a Camarón de la Isla y en sus últimos años fue asiduo acompañante de su paisano José Mercé. Grabó en solitario los discos 'Los faraones' (1972), 'Morao y oro' (1992) y 'Morao, morao' (1995). Intervino en la película 'Flamenco, flamenco' de Carlos Saura y paseó por el mundo los espectáculos 'Al son de Moraito', 'Al son de Jerez', 'Jerez, la uva y el cante', etc.
uSábado 14 Bienal de Arte Flamenco. 21.30 horas. Riogordo. Recinto de la Piscina Municipal. Presentación del espectáculo 'Verde, que te quiero verde', con la bailaora Ana Pastrana, acompañada por el bailaor Cristóbal García, los cantaores Francis Bonela y Manuel de la Curra; la guitarra de Carlos Haro; la percusión de Juan Manuel Lucas y el violín de Nelson Doblas. Además intervendrán en el espectáculo Antonio Reyes con la guitarra de Chaparro de Málaga y Luisa Muñoz con la de Nono Reyes. Flamenco en el Colmao. 21.00 horas. Peña Juan Breva. Presentación del cuadro flamenco de Eva Bravo, con el cantaor Vicente Román y el guitarrista Pepín Navarro.
Fue premiado con la Copa de Jerez, primer premio de guitarra flamenca de la Peña Los Cernícalos, Insignia de Oro de la Peña Tío José de Paula, Giraldillo a la Maestría de la Bienal de Arte Flamenco de Sevilla y el Trofeo de la Asociación Nacional de Críticos, Escritores e Investigadores de Arte Flamenco. Cercano a cumplir los 55 años de edad, nos dejó el miércoles 10 de agosto de 1911 en el Hospital de Jerez de la Frontera, donde estaba ingresado. Con él se fue un importante miembro de una de las dinastías con más solera en el mundo de la guitarra flamenca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.