Borrar
Juan Carlos Martínez Coll, junto a un ejemplar de su novela. migue fernández
El profesor de la UMA Juan Carlos Martínez Coll escribe la biografía novelada del fundador de la dinastía china Ming

La última lección del emperador Ming

de la gran dinastía china en un tratado de teoría y práctica política

Lunes, 8 de febrero 2021, 00:25

La dinastía Ming marcó durante tres siglos el latido del gigante chino y de todo el continente asiático. No obstante, en Occidente esta influyente estirpe ... se asemeja más a un esa condición de mito mil veces repetido, pero del que se conoce poco en las distancias cortas. Aún menos de su creador, el emperador Ming Taizú que controló la estratégica cuenca del río el Yangtse, expulsó a los mongoles y unificó el país. Creó un imperio con mano de hierro e inteligencia política, pese a que nadie hubiera apostado una flecha por aquel campesino huérfano que acabó liderando el destino de la mayor potencia de Asia. Una vida que da para una entretenida novela histórica como 'Los tres poderes del emperador', aunque su autor, el economista, orientalista y profesor de la UMA Juan Carlos Martínez Coll, la convierte también en un libro que nos habla del ejercicio del poder con aplicación contemporánea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La última lección del emperador Ming