

Secciones
Servicios
Destacamos
Todavía no quiere desvelar los secretos de su nueva novela. Pero cuando hace unos días Javier Castillo (Málaga, 1987) anunció que el próximo 12 de marzo se publicará su cuarto libro, 'La chica de nieve', sus fieles y seguidores comenzaron a pedir detalles. SUR también ha llamado a las puertas del superventas malagueño, que reconocía que todavía no se había parado a escribir el resumen de la trama para la contraportada de su nuevo trabajo. Por ello, el autor adelanta las líneas maestras de su nuevo 'thriller' que viaja al cambio de siglo y se ambienta de nuevo en Estados Unidos. Como avanza el título, la historia vuelve a tener protagonismo femenino, aunque con una importante particularidad: la víctima es una niña de sólo tres años y la investigación la realiza una periodista.
El suspense arranca así en 1998 cuando los Templeton pierden a su hija, Kiera, durante la multitudinaria cabalgata de Acción de Gracias en Nueva York. Esta es la excusa argumental de Javier Castillo que, con su estilo directo y cargado de suspense, narra la angustia de unos padres que mueven cielo y tierra hasta que dan con una pista. Aunque no es esperanzadora. Alguien encuentra unos mechones de pelo junto a la ropa que llevaba puesta la pequeña. Un punto de partida con el que Javier Castillo consolida su maestría para captar la atención del lector y mantenerla: «Escribo con la esperanza de tener el corazón de quien me lee en la mano».
En las novelas del malagueño, el pasado suele regresar para disparar sus tramas y 'La chica de nieve' no es una excepción. Así, el escritor explica que, tras este punto de partida sobre la desaparición de la pequeña Kiera, la trama avanza un lustro para darle un giro de tuerca a la investigación cuando, el día del octavo cumpleaños de Kiera, Aaron y Grace Templeton reciben en casa un extraño paquete con algo inesperado: una cinta de vídeo VHS con una grabación de un minuto de Kiera, ya con ocho años, jugando en una habitación desconocida.
Si en la anterior novela, 'Todo lo que sucedió con Miranda Huff', Javier Castillo utilizaba el mundo del cine, en esa ocasión toda la trama tiene un trasfondo periodístico ya que la aparición de las nuevas evidencias coincide con la entrada en escena de Miren Triggs, una estudiante de comunicación de la Universidad de Columbia (Nueva York), que comienza una investigación paralela que la lleva a desentrañar aspectos de su propio pasado que comparte con Kiera y que desconocía.
Hasta aquí puede leer el autor malagueño, que ya se apoyó en el universo femenino en su popular doble entrega 'El día que se perdió la cordura' y 'El día que se perdió el amor' –se acaban de editar juntas en una bilogía–, al igual que su anterior trabajo, 'Todo lo que sucedió con Miranda Huff', que también partía del misterio de una desaparición, en este caso, de una mujer que pasaba unos días junto a su pareja en una apartada cabaña. Junto a la trama desvelada por Castillo en su cuarta novela, la imagen de la cubierta del nuevo libro recuerda a la mujer –vestido rojo incluido– que ocupaba la portada de su saga literaria 'Cordura', aunque el autor asegura a SUR que el argumento no está relacionado. «Hay guiños, pero nada más. 'La chica de nieve' es una novela independiente en todos los sentidos», adelantó el escritor.
600.000 ejemplares ha vendido el malagueño Javier Castillo con sus tres primeras novelas, la saga 'El día que se perdió la cordura' y 'Todo lo que sucedió con Miranda Huff'. Estos datos son solo en España a los que hay que unir el lanzamiento de su obra en Latinoamérica (Argentina, Colombia, Costa Rica y México,entre otros) y Asia (Corea y Japón). En Europa, Italia fue la primera en traducir 'Cordura', que también se ha publicado en Portugal y Turquía y lo hará próximamente en Serbia y Eslovenia.
Internet sigue siendo el gran escenario del éxito de Javier Castillo. Así, su anuncio de la publicación el próximo mes de marzo de 'La chica de nieve' ha tenido respuesta inmediata con la reserva de miles de ejemplares. Castillo editó precisamente su primera novela, 'El día que se perdió la cordura', en Amazon, donde su éxito fue inmediato. Desde que lo fichó Suma de Letras no solo ha vendido 600.000 ejemplares de sus tres anteriores libros, solo en España, según los últimos datos de su editorial, sino que además es seguido por más de 300.000 personas en su cuenta personal de Instagram, mientras que también protagoniza vídeos con millones de visualizaciones en el canal de Youtube 'Familia Coquetes', en el que hace tándem con su mujer, la influencer Verónica Díaz.
Castillo es consciente del poder de Internet, un medio al que reconoce que le debe «mucho» y donde responde y habla con sus seguidores. Pero el escritor malagueño rechaza que esa sea la razón de su éxito, a la vez que se defiende de los que tachan sus libros de comerciales. «Lo que no es literatura es querer imponer qué leer a los demás», asegura el autor que afirma categórico que «el lector es el dueño del mercado» y que sus libros son «una literatura que gusta a más gente».
Su estilo rápido, de capítulos cortos y continuos giros argumentales que mantienen en alto el suspense son las marcas de la casa de este escritor, que afirma que escribe las novelas que le «gusta encontrar en las librerías». Su fórmula ha traspasado además fronteras, ya que sus libros se han lanzado en Latinoamérica y ha llegado a Corea y Japón. También ha «conquistado» Europa, donde los últimos países en traducir sus misterios han sido Serbia y Eslovenia. Ambición no le falta a Castillo que tiene claro que, desde que debutó con 'Cordura', sus relatos están escritos para «enganchar al lector» y para el mundo actual: «Quiero que mis libros compitan con las series de Netflix y con el móvil».
Autor: Javier Castillo. Novela. Editorial: Suma de Letras. 331 páginas. Publicación: 12 de marzo de 2020 (España). Precio: 18,90 euros. La novela ya se puede adquirir en preventa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.