Borrar
Los reincidentes de Pálido Fuego

Los reincidentes de Pálido Fuego

Autores como Thomas Phynchon y Enrique Vila-Matas han saludado con entusiasmo las obras de los escritores incluidos en el catálogo de la editorial

ANTONIO JAVIER LÓPEZ

Lunes, 9 de enero 2017, 00:58

«Libros buenos hay pocos». José Luis Amores deja la mirada neutra, como si acabara de decir una obviedad y se sorprendiera un poco de la sorpresa en la cara de su interlocutor. El informe 'El sector del libro en España', publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, calcula que en el país se publican al año más de 90.000 títulos, pero al editor de Pálido Fuego le cuesta encontrar alguno que, de verdad, valga la pena. Por eso suele rastrear el mercado foráneo y, cuando topa con alguno que le cautiva, intenta llevarlo a su terreno, es decir, al español.

'DÍAS ENTRE ESTACIONES'

  • uAutor. Steve Erikson (Santa Mónica, Estados Unidos, 1950). 'Días entre estaciones' fue su primera novela. En septiembre de 2015, Pálido Fuego publicó su libro 'Zeroville'.

  • uPáginas. 294.

  • uPrecio. 20,90 euros.

Así, Pálido Fuego, la editorial malagueña capitaneada por José Luis Amores, ha dado al lector en español títulos inéditos de autores venerados como David Foster Wallace y William T. Vollman; pero, sobre todo, ha traducido por primera vez a un notable ramillete de escritores de mucha enjundia. Entre ellos figuran Lars Iyer y Steve Erikson. Ambos protagonizan los últimos lanzamientos del sello, que reincide en su apuesta por ellos.

Así, Pálido Fuego cierra la divertida y desazonada trilogía de Iyer con 'Éxodo', a la que precedieron 'Magma' (2013) y 'Dogma' (2015). Por su parte, tras el lanzamiento en septiembre de 2015 de 'Zeroville', la editorial malagueña publica ahora la primera novela de Erikson: 'Días entre estaciones'. El enigmático Thomas Pynchon salió de su habitual hermetismo para sostener: «Steve Erickson tiene el raro y luminoso talento de informar desde el lado nocturno de la realidad, amén de un cautivador estilo romántico y la intensa energía creativa del narrador nato». En paralelo, la entusiasta acogida que el escritor Enrique Vila-Matas dispensó a 'Magma', el primer libro de Iyer de la trilogía editada por Pálido Fuego, supuso un notable espaldarazo, siempre dentro de estos ámbitos...

«Los libros de Iyer no se venden bien, pero se venden. ¿Por qué? Porque tienes que pensar. Emplea el lenguaje con una precisión extraordinaria, cada frase es lapidaria», sostiene el editor a cuento de 'Éxodo'. En la tercera entrega de su proyecto literario, Iyer vuelve a contar las peripecias de Lars y W., dos profesores ingleses de Filosofía que tras el estallido de ideas desplegado en el primer libro ('Magma') y la desastrosa gira norteamericana que emprendieron en el segundo ('Dogma') deciden que la única salida honrosa en el páramo planetario pasa por la huida, de ahí el título de 'Éxodo'.

«Tras su intento de llevar el mundo de las ideas a la gente, ambos se dan cuenta de que han fracasado y deciden marcharse, vagar y esperar que los hijos de nuestros hijos vena un mundo nuevo», ilustra el editor. de Pálido Fuego.

Y hay otros mundos, pero están en este. En las historias de Steve Erikson, por ejemplo. «Introduce elementos fantásticos en la trama que no repelen a los que no son amantes del género», resume Amores sobre 'Días entre estaciones', una novela que maravilla desde las primeras líneas hasta las últimas.

La pérdida como motor

Aquí Eriksson une a dos personajes rotos, atormentados por ausencias: Michel, atacado por la amnesia, y Lauren, que ha perdido a un hijo. Ambos emprenden, por distintos motivos, la búsqueda de una vieja película, considerada una obra maestra del cine mudo. El periplo les llevará a Los Ángeles, San Francisco, París y Venecia. Ahí otro rasgo de las novelas de Erikson: los viajes.

Periplos exteriores, viajes interiores hasta lo real -al menos en apariencia- se mezcla hasta diluirse con las ensoñaciones. Una frontera que al final no importa. Sólo importa que entre las manos hay un buen libro. Muy bueno, de hecho.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los reincidentes de Pálido Fuego