

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde siempre le apasionaron los coches, pero no por la potencia y la cilindrada del motor: a él le atraían la belleza y el estilo. Con esas máximas, Joao Magalhaes atesoró una poderosa colección de automóviles que desde hace más de una década puede verse en Málaga. Un Museo Automovilístico y de la Moda que hoy se queda huérfano. El empresario portugués, fundador y propietario de la colección, falleció ayer tras tres meses ingresado en la UCI del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria por una pancreatitis aguda.
El impulsor del museo, que estaba a punto de cumplir 80 años, comenzó a sentirse mal tras la última edición del MAM Fashion Forum, celebrado el pasado 28 de abril. Magalhaes ingresó de urgencia en el centro hospitalario, siendo derivado poco después a la Unidad de Cuidados Intensivos por la gravedad de la inflamación.
El espacio cultural de Tabacalera, en una nota de prensa, informó que «por respeto hacia él y su familia, el museo permanecerá cerrado durante la jornada de hoy 10 de agosto, así como la mañana del 11 de agosto, en la que se le despedirá de forma privada entre familiares y allegados en el interior del museo, el que ha sido su casa durante casi 13 años».
Según ha podido saber este periódico, su mujer y sus dos hijos se harán cargo ahora de la colección y asumirán la gestión de un museo en el que ya estaban muy implicados. Aunque Magalhaes era el alma del proyecto y su promotor, los fondos eran de toda la familia. Su continuidad en Málaga, aseguran, «está garantizada». Al menos, hasta 2026, cuando vence la cesión de diez años del espacio acordada con el Ayuntamiento en 2016.
«Son días tristes para la Cultura, en especial para los miembros del Museo Automovilístico y de la Moda que, como institución y como equipo, se suman al dolor de la familia por esta gran pérdida del que fuera el alma de este espacio cultural tan emblemático para la ciudad de Málaga», concluye la nota.
Hijo de un importante industrial textil de Portugal, Joao Magalhaes heredó de su padre la afición por los automóviles y la mecánica. "Nosotros compramos los coches sin restaurar y luego los arreglamos", explicaba recién llegado a Málaga para cumplir su sueño de abrir un museo. Tiempo atrás había presentado al Ministerio de Cultura su propuesta de exponer su colección en España. "Ellos prepararon un dossier y lo enviaron a varias ciudades. Málaga fue la que contestó más rápido", declaró. Ese interés, unido a todo lo que ofrecía una Málaga que se postulaba como ciudad cultural, le convencieron para ceder sus fondos a la Costa del Sol.
El Museo Automovilístico y de la Moda se inauguró el 16 de septiembre de 2010 en el edificio de la Antigua Fábrica de Tabacos. No todo ha sido fácil desde entonces. Durante cinco años se mantuvo como el único inquilino real de un enorme recinto lastrado por el fiasco del Museo de las Gemas en el ala central de Tabacalera. En 2015 se instalaría su nuevo vecino, el Museo Ruso. Y ya en 2017, el Polo de Contenidos Digitales. La fuerte inversión del Ayuntamiento en 'museos franquicia' y en otros centros de arte malagueños molestó a Magalhaes, que se sintió agraviado. Lo consideraba una "competencia desleal" e incluso amenazó con dejar la ciudad si no se mejoraban sus condiciones en Málaga. Tras un acuerdo con el Ayuntamiento en 2016, la calma volvió a Tabacalera.
El museo ofrece un recorrido por la historia de los vehículos desde finales del siglo XIX con casi cien coches que elevan el concepto de automóvil a la categoría de obra de arte. Expone joyas como el Winner de 1898, el coche a vapor de 1910, el increíble coche-avión de 1932, un prototipo de vehículo solar de 2009 y tesoros clásicos como Rolls Royce, Jaguar, Bentleys, Aston Martín, Bugatti, Ferrari o históricos Mercedes como el 540K de 1936, entre otros. Y junto al motor, la moda, dos mundos vinculados al diseño donde priman el sentido de la estética y la funcionalidad. Sombreros y prendas vintage de reconocidas marcas como Chanel, Dior, Givenchy, Balmain o Prada arropan la colección principal del museo, convertido además en sede de diferentes eventos y celebraciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.