

Secciones
Servicios
Destacamos
Era el escenario que querían evitar. Después del cierre por el confinamiento el pasado marzo y las dificultades para volver a atraer al público a las salas, los cines han ido adaptándose al toque de queda y las restricciones para evitar tener que volver a apagar sus pantallas. No obstante, la entrada en vigor desde este martes del cese de toda actividad no esencial en Andalucía a partir de las 18 horas ha obligado a los exhibidores a tomar la determinación de volver a clausurar sus taquillas. De esa forma, las grandes cadenas presentes en Málaga, Cinesur, Unión Cine Ciudad (UCC), Cinesa y Yelmo, han confirmado que cierran sus salas desde hoy y «hasta nuevo aviso» ya que se prevé que la suspensión de las proyecciones se prolongue más allá de las dos semanas anunciadas en un principio por la Junta de Andalucía para las actuales medidas destinadas a la contención de la propagación de la pandemia.
En la práctica, la cartelera comercial se queda sin pantallas en la que estrenar en la provincia ya que el cierre afecta a doce de los catorce complejos en activo, entre los que se encuentran los más importantes y con mayor capacidad de espectadores. Por localidades, los cines que han echado el telón son Plaza Mayor (20 salas), Málaga Nostrum (15), Vialia (13) y Rosaleda (12), en la capital; La Cañada (8) y Goya Puerto Banús (7), en Marbella; Miramar (12) y Alfil (8) de Fuengirola; El Ingenio (12) en Vélez y Rincón de la Victoria (10). En la provincia, la sala de Antequera, La Verónica (8), y los cines Ronda (5) también han comunicado el cierre de sus respectivos patios de butacas.
Las únicas excepciones son el cine Pixel de Coín (7 salas) y el complejo municipal de la capital, Albéniz (4), que mantendrán sus once pantallas iluminadas, pero solo hasta el límite horario permitido de las 18 horas. En el caso del complejo exhibidor del Guadalhorce, que abre de miércoles a domingo, programará un pase diario por las tardes, al que sumará una matinal los fines de semana. De esta forma, este cine es el único en la provincia que mantiene la cartelera comercial de estrenos.
Noticia Relacionada
Por su parte, el cine de calle Alcazabilla mantiene su programación de cine independiente y en versión original subtitulada con sesiones de mañana y tarde a las 15,30/16 horas, coincidiendo además con la celebración en sus instalaciones del 30.º Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga-Fancine, que se inaugurará este miércoles 11 de noviembre con la proyección 'Wendy', una revisión del clásico de 'Peter Pan'.
En el cómputo global de salas de la provincia, un total de 130 pantallas han ido a negro frente a las once que siguen en activo, aunque con un horario muy restringido. De esta forma, el 92% de las salas en Málaga han apagado sus proyectores ya que, según señalan las cadenas exhibidoras, las matinales solo funcionan los fines de semana, mientras que los horarios con más público son precisamente los que se programan a partir de la hora de cierre marcada por las autoridades, las seis de la tarde.
La situación de los cines es, por el momento, excepcional en el ámbito del entretenimiento y el arte ya que los teatros, museos y otros centros están tratando de reprogramar sus actividades para reivindicar que la cultura sigue teniendo su espacio pese a las dificultades de la pandemia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.