Borrar
Los rostros encontrados en el yacimiento del Turuñuelo han puesto por primera vez cara a Tartessos. SUR
Los arqueólogos entierran el mito de Tartessos: ni fue la Atlántida ni se redujo a Andalucía

Los arqueólogos entierran el mito de Tartessos: ni fue la Atlántida ni se redujo a Andalucía

El documental 'Tierra de Atlantes', que la productora MLK estrena el próximo viernes en el Albéniz, retrata la revolución arqueológica de los últimos años

Paco Griñán

Málaga

Miércoles, 20 de noviembre 2024

El mito de Tartessos ha comenzado a desentrañar sus enigmas tres milenios después. Lejos de la leyenda de Atlántida, el hallazgo de Casas del Turuñuelo ( ... Badajoz) con las primeras esculturas de representaciones humanas de la que se considera una de las civilizaciones europeas pioneras ha cambiado la lectura de aquel pueblo que, según los expertos, surgió del encuentro de Oriente y Occidente en el sur de la Península, superando incluso las fronteras andaluzas, como se creía hasta ahora. Así, la fusión de la cultura foránea y la indígena dio como resultado Tartessos. Y ese contacto entre unos y otros está siendo especialmente revelador en las excavaciones del Cerro del Villar, la ciudad fundada por los fenicios en época arcaica en el delta del Guadalhorce. Así lo expone el documental 'Tierra de Atlantes', que produce la productora malagueña MLK y que se estrena el próximo viernes en el Albéniz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los arqueólogos entierran el mito de Tartessos: ni fue la Atlántida ni se redujo a Andalucía