Adelfa Calvo, en su casa junto al Goya a la mejor actriz de reparto que logró el pasado año por la película 'El autor'. Migue Fernández

Adelfa Calvo, año I después del Goya

La actriz vive la resaca del premio con la agenda llena. Encarna a una «Angela Channing a la andaluza» en la serie 'Toy Boy' y ha dirigido a su madre, Adelfa Soto, en un corto

Viernes, 1 de febrero 2019, 00:20

Lo tiene en el salón. Nada de ponerlo en un pasillo o en el cuarto baño, como dijo una vez Amenábar con algo de guasa. «Nos ponemos muy chulitos y decimos que en cualquier sitio, pero no; el Goya lo tengo en un lugar privilegiado para verlo todos los días y que me recuerde lo feliz que me hizo aquella noche», confiesa Adelfa Calvo, la última ganadora que se trajo a Málaga el cabezón de la Academia de Cine por su papel de la portera Doña Lola en 'El autor'. Un personaje que le hizo cantar, reír, llorar y hasta gritar en un trabajo en el que se desnudó por dentro y por fuera. Su talento y esfuerzo no pasaron inadvertidos y acabó llevándose casi todos los premios: el Feroz, el galardón de la Unión de Actores, el Asecan del cine andaluz… y la «guinda» de ese Goya a la mejor actriz de reparto. Una codiciada estatuilla que da visibilidad, aunque también lo contrario ya que algunos ganadores han sufrido su maldición cuando el teléfono dejaba de sonar inexplicablemente. No es el caso de Adelfa Calvo, que nos recibe en su casa de la Trinidad en el año I después del Goya.

Publicidad

La intérprete reconoce que su vida «ha cambiado» tras el galardón de la Academia, una gala a la que vuelve mañana para entregar un cabezón

«Sobre todo han cambiado cosas en mí, siento más seguridad por el reconocimiento a un trabajo bien hecho y el convencimiento de que esto es lo que quiero hacer mientras pueda», reconoce la actriz al ajustar cuentas de su vida en estos últimos doce meses. Cuando se subía al escenario al recoger los sucesivos premios y en la entrevista de SUR de hace un año, Adelfa Calvo aseguraba que lo quería era trabajo y reclamaba más papeles de mujeres para las actrices de su edad. Y lo profesional, admite, también ha cambiado. Por eso y, aunque el éxito y el reconocimiento le ha llegado después de muchos años de vuelo en el teatro y las series de televisión, se siente una privilegiada. «No me puedo quejar porque en este país existen muchos actores espectaculares que deberían tener este premio», asegura mientras su Goya no deja de mirarla desde su púlpito en el salón.

En este momento, Adelfa Calvo está rodando la serie 'Toy Boy' que filma desde el pasado octubre y la tendrá entretenida hasta casi el verano. «Interpreto a Doña Benigna, que pertenece a una familia muy poderosa y me encanta porque hago de una Ángela Channing a la andaluza», descubre la actriz sobre su personaje a lo 'Falcon Crest' que le ha permitido explorar un rol inédito. «Es una mujer fuerte, con un código muy diferente a los personajes blancos o sufridores que he hecho», explica la intérprete que ya demostró su fuerza en la gran pantalla dándole la réplica a Javier Bardem en uno de sus primeros papeles para el cine a las órdenes de Alejandro González Iñárritu en 'Biutiful' (2010).

«Han cambiado cosas en mí y estoy convencida de que esto lo que quiero hacer mientras pueda»

Después del Goya

En 'Toy Boy', Calvo está rodeada de actores jóvenes que dan vida a los 'strippers' que centran la trama de este 'thriller' que se rueda en la Costa del Sol. Un elenco que va a descubrir a varios malagueños, como Jesús Mosquera –da vida al protagonista–, José de la Torre y Carlos Scholz. «Van a sorprender», avanza Adelfa que con esta gran producción ha cumplido otro sueño que pocas veces puede hacer realidad: «Trabajar en Málaga y dormir todos los días en mi cama». La actriz revela además que los productores de la serie los tienen a ciegas. E intrigados. «A ninguno nos han dado el guion del capítulo final, el 13, y todos estamos en ascuas esperando saber qué pasa», admite la actriz.

De primera división

Lo que sí sabe esta malagueña de la cosecha de 1962 es que mañana sábado volverá a pisar la alfombra roja de los Goya. Aunque más relajada ya que le toca entregar un galardón en lugar de recibir. «Esto es otra oportunidad, porque el año pasado lo viví con emoción pero también fue tan apabullante... esta vez voy solo a disfrutar», asegura la actriz que precisamente esta semana ha aprovechado los huecos del rodaje de 'Toy Boy' para las últimas pruebas de vestuario que le ha diseñado la malagueña Carla Ruiz y los complementos también exclusivos de Coral Joyeros.

Publicidad

«Hago de una Ángela Channing a la andaluza, con un código muy diferente a mis personajes anteriores»

Personaje en 'Toy Boy'

Adelfa logró el Goya el pasado año junto a su compañero de reparto en 'El Autor', Javier Gutiérrez, por el que no oculta su complicidad. Entonces se acuerda de Antonio de la Torre y se le parten las preferencias. «Es que los dos son de primera división y un año se lo debería llevar uno y otro año, el otro... y esta edición Antonio lo está ganando todo», comenta la actriz que durante seis años se colaba a diario en casa de decenas de miles de espectadores con la popular serie 'El secreto de Puente Viejo'.

Hija y nieta de artistas, Calvo se crió a la sombra de su abuela, la Niña de la Puebla, y de su madre, Adelfa Soto, que le legó algo más que el nombre. También una voz envidiable como bien demostró en 'El autor'. «A mi madre se lo cuento todo», asegura la actriz que por su madre y con su madre ha dado el salto a la dirección en el corto 'Se me olvidaron las manzanas'. «Se me ocurrió una idea muy bonita y la convencí para que lo rodara conmigo a sus 82 años», explica la intérprete, que ha contado con la ayuda de numerosos compañeros para hacer realidad este debut.

Publicidad

«Se me ocurrió una idea muy bonita para un corto y convencí a mi madre, Adelfa Soto, para que lo rodara conmigo a sus 82 años»

Debut como directora

Sobre la mesa, tiene varios proyectos de los que todavía no puede hablar. De lo que sí habla es de sus ganas de volver a sus comienzos, al teatro. Y se acuerda de Antonio Banderas y de su elección para que el prestigioso Lluís Pasqual dirija su proyecto del Teatro del Soho Caixabank. «Vaya noticia. Esto va a ser muy bueno para los actores malagueños», se felicita la actriz que confiesa que le encantaría hacer un Lorca dirigida por Pasqual. «Yo voy a seguir soñando, porque puedo dar fe de que los sueños se cumplen».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad