Borrar
El director Paco Cabezas durante el ScreenTV Málaga. :: álvaro cabrera

«Soy el Van Helsing español»

El director Paco Cabezas visita el ScreenTV Málaga para hablar de sus trabajos en series como ‘Penny Dreadful’ o ‘Fear the Walking Dead’

JON A. SEDANO

Domingo, 28 de mayo 2017, 00:10

Se curtió en un videoclub viendo cientos de películas y al hablar con él, a diferencia de otros muchos directores, uno se da cuenta de que no tiene el ego subido. Nada más llegar, su saludo se asemeja a una reverencia, agradeciendo al periodista que le entreviste. Pero en sus espaldas lleva el éxito de series como Penny Dreadful, Dirk Gently o Fear the Walking Dead. El guionista y director sevillano Paco Cabezas visitó ayer Málaga para ofrecer un encuentro en el festival ScreenTV que se celebra hasta hoy domingo.

«Lo curioso de Penny Dreadful fue que yo solo iba a hacer el capítulo cinco y seis de la tercera temporada, que de hecho no se sabía que esa sería la última, y tuve tal conexión con Eva Green y John Logan, que mientras iba rodando me llamaron a la oficina y me dijeron: Oye, no tenemos director para el final de la serie, ¿te gustaría?», responde Cabezas para explicar cómo logró dar el punto final a esta oscura serie ambientada en un Londres victoriano repleto de seres terroríficos. «Tengo la sensación de que un showrunner quiere que una serie empiece fuerte y termine aún más fuerte y es cierto que con Dirk Gently, Penny Dreadful e Into the Badlands siempre me han reservado el final de temporada y no sé por qué».

El director, que también se encargó del guión de Spanish Movie, explica que en el caso de Dirk Gently su obsesión era imprimir la locura y la energía que tienen los personajes, así como el ritmo que muestran al hablar, y que todo ello se transmitiera a la cámara. «Me obsesioné con hacer planos secuencia donde no hubiera cortes, porque es técnicamente mucho más complejo y el espectador, que está muy bien entrenado, disfruta con estos momentos».

Pero los fans de esta serie de Netflix y BBC América, que se basa en las novelas de Douglas Adams, no podrán volver a ver su trabajo en la segunda temporada por problemas de agenda: «Han coincidido en fechas The Strain, Fear The Walking y The Alienist, y aunque Elijah Wood y Sam Barnett se hayan enfadado, ya les he dicho que lo sentía mucho, pero que espero volver para la tercera temporada».

Cabezas, que ha rodado varias escenas de acción desenfrenada, explica también que para grabarlas «busca que la cámara sea emotiva y se mueva con sentido, contando una historia a nivel emocional». «Para mí, tanto Mr. Right como Into the Badlands han sido algo que me ha conectado con el niño que veía las películas de Bruce Lee, de Van Damme o Golpe en la pequeña China».

Como conclusión, el director español que dio hace años el salto a Hollywood bromea sobre el estilo oscuro de sus últimos trabajos: «Me es muy fácil conectar con ese mundo. Parezco una especie de director cazavampiros que voy viajando por Europa y matando a muchos personajes principales. Soy el Van Helsing español».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «Soy el Van Helsing español»

«Soy el Van Helsing español»