Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Hinojosa
Viernes, 10 de marzo 2017, 01:02
El centro cultural habilitado por el arquitecto iraní Basil Al Bayati en un edificio del año 1877, en el número 3 de la calle Marqués de Guadiaro, entre Álamos y Beatas, acoge desde hoy su primera actividad. Aunque su inauguración oficial será previsiblemente en el mes de mayo, esta tarde, a las 19 horas, se inaugura la primera de las exposiciones que ofrecerá en su sala de muestras. Bajo el título 'Made in Spain', englobará piezas artísticas de ceramistas, joyeros, pintores, fotógrafos y creadores de moda.
La exposición permanecerá abierta durante un mes y podrá visitarse de martes a sábado, de 11 a 19 horas. «Aunque se titula 'Made in Spain' se trata de piezas hechas fundamentalmente en Málaga para poner en valor la producción de los creadores locales», expusieron fuentes del centro, al que han bautizado como 'El mundo único de Basil Al Bayati'.
El proyecto partió de una inversión de más de un millón de euros que casi se ha duplicado por las mejoras introducidas sobre la marcha. La planta baja albergará una tienda de libros y regalos en la que podrán adquirirse algunas de las publicaciones editadas ya por la editorial Fabulist -también propiedad de Basil Al Bayati-, unas obras relacionadas con la arquitectura, la ficción, la psicología de la creatividad y la historia de la época musulmana de Andalucía.
Cafetería
En la primera planta está ya preparada la cafetería, con techos tallados de forma artesanal en madera y lamparas fabricadas en Turquía en exclusiva para este espacio. En ella se servirá comida ecológica, en la línea vegetariana. La planta segunda empieza a funcionar hoy como una sala para exposiciones temporales en la que se organizarán muestras de arquitectura y artesanía de cerámica o de muebles, entre otros campos. En la planta tercera habrá una zona para talleres y conferencias, y la planta cuarta sirve como vivienda para Basil Al Bayati, que también posee otras residencias en la Costa del Sol. Por último, la terraza acoge una zona de estancia para disfrutar de una de las mejores vistas de la Catedral y la Alcazaba.
El edificio está plagado de cuadros con los diseños de su promotor y de muebles antiguos de estilo árabe muy singulares. Los proyectos de este arquitecto, que llegó a tener oficinas en Londres y Kuwait, destacan por la originalidad de las formas, y la imaginación y fantasía plasmada en sus diseños. Es lo que se denomina como 'arquitectura metafórica', un estilo que se inspira en formas oníricas y de la naturaleza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.