Borrar
José A. Mesa Toré y Víctor González, ayer, en la presentación. :: Sur
La Generación del 27 rinde homenaje a su maestro

La Generación del 27 rinde homenaje a su maestro

El estreno del documental 'Cántico' y la presentación de la novela de Isabel Bono, en la programación de este cuatrimestre

FRANCISCO GRIÑÁN

Sábado, 28 de enero 2017, 00:29

El Centro del 27 anda de cumpleaños. Este 2017 se celebra el 90 aniversario del nacimiento de la generación literaria más trascendental del siglo XX. La que alumbró a García Lorca, Alberti, Guillén, Champourcín, Zambrano o Chacel, por lo que la institución cultural «doblará» este año la difusión y reivindicación de este movimiento. Y los actos comenzarán con el homenaje a uno de los «grandes maestros» de los autores del 27, Juan Ramón Jiménez, que es el protagonista de un ciclo de conferencias y un libro sobre 'Diario de un poeta recién casado', según adelantó ayer el director del centro cultural dependiente de la Diputación, José Antonio Mesa Toré.

Así, Felipe Benítez Reyes, Andrés Trapiello, Juan Antonio González Iglesias, Jaime Siles, Ada Salas y Antonio Rivero Taravillo han sido invitados a ofrecer su visión de esta obra capital juanramoniana, que además cumple este año el centenario de su publicación. Por ello, estas conferencias, junto a las ya realizadas por Luis García Montero y Ana Merino, se reunirán en un libro homenaje, al que también han sido invitados otros 17 escritores más, como es el caso de José Manuel Caballero Bonald y Joan Margarit.

Junto a los 90 años de la Generación del 27, el diputado de Cultura, Víctor González, presentó ayer las 59 actividades de este cuatrimestre del centro literario en toda la provincia. Una programación en la que destacan los libros, comenzando por la presentación el próximo 10 de febrero del último Premio de Novela Café Gijón, 'Una casa en Bleturge', debut en el género de Isabel Bono. Además, también se darán a conocer 'De la palma al cerezo', un poemario de Ángel Luis Montilla Martos editado por el propio Centro del 27 (febrero); el guión 'Transiberiano', de Francisco Cumpián y publicado por Luces de Gálibo (1 de marzo); 'Torpedo 1936. Historia de un gángster sin alma', en el que Javier Mesón disecciona este célebre cómic (6 de marzo), y 'A cuerpo gentil', el libro de Alejandro Simón Partal sobre la poesía de Juan Antonio González Iglesias.

El Centro del 27 ha programado para abril la exposición 'Como dos gotas de agua', en la que las fotógrafas Nuria Murillo y Mercedes Higuero exhibirán sus obras junto a poemas de autores malagueños, como es el caso de María Victoria Atencia. Por otra parte, la muestra 'La Generación del 27 y su época', que durante cinco años ha itinerado por la provincia, ha ampliado fronteras al exhibirse actualmente en las Escuelas Francesas de Sevilla y viajará el próximo febrero a la sede en Santander de la Universidad de Cantabria.

En el apartado cinematográfico y en colaboración con el MaF, la institución cultural estrenará en Málaga el documental 'Cántico', con la presencia de su director, Sigfrid Monleón (15 de marzo), y exhibirá 'Aunque tú no lo sepas', un filme sobre la obra de Luis García Montero que contará con la participación del propio protagonista (16 de marzo). La programación de estos primeros meses del año se completa con el Cineclub del 27; el ciclo 'Clásicos contemporáneos de poesía; los programas musicales 'Son de Primavera', 'El violinista -y los poetas- en el tejado' y 'Jazz y poesía bajo las estrellas', y los talleres de poesía en colegios de la provincia que dirige Kike Díaz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Generación del 27 rinde homenaje a su maestro