Adjudicada la reforma exprés en Tabacalera para el museo ruso
La constructora malagueña Ielco gana el concurso para adaptar dos pabellones de la antigua factoría en apenas dos meses y medio
Antonio Javier López
Miércoles, 3 de septiembre 2014, 01:21
Era la primera de la lista, la mejor valorada por los técnicos municipales encargados de evaluar las propuestas de las siete empresas que pasaron el corte para hacerse con las obras de adaptación de Tabacalera y convertir dos de sus pabellones en la primera sede europea del Museo Estatal Ruso de San Petersburgo. Y al final se han cumplido los pronósticos: la constructora malagueña Ielco será la encargada de llevar a cabo la obra exprés que pretende cumplir el apretado calendario municipal de inauguraciones museísticas.
Así, los planes del gobierno local pasan por estrenar la filial malagueña del Museo Estatal Ruso de San Petersburgo en los primeros meses del próximo año, poco antes de las elecciones municipales previstas para el mes de mayo. Unas fechas sobre las que también orbita la posible inauguración del Centro Pompidou Málaga que hoy se presenta de manera oficial en la sede de la institución francesa.
La propuesta de Ielco contempla una oferta de 579.598,7 euros (con el IVA incluido) y un plazo de ejecución de 2,6 meses. Dos guarismos a la baja respecto al presupuesto base de licitación de 693.123,83 euros y al plazo de tres meses planteados en el pliego de condiciones del concurso, que detalla las actuaciones necesarias para que Tabacalera pueda acoger las colecciones del museo ruso en dos edificios del recinto: la planta superior del pabellón que ocupa el Museo Automovilístico y la construcción central que preside la fachada marítima del complejo.
Entre los cambios planteados en ambas construcciones figura la instalación de un acceso directo a la primera planta del inmueble que alberga el Museo Automovilístico de Málaga, con el objetivo de poder suministrar las obras incluidas en las colecciones del museo ruso, cuyos fondos superan las 400.000 referencias en un arco cronológico que abarca desde los iconos del siglo XI hasta las creaciones de artistas contemporáneos. Asimismo, los trabajos en Tabacalera prevén «una ordenación más clara de las salas existentes, para lo que se organiza la exposición con zonas más diáfanas, mediante la eliminación y/o desplazamiento de algunas divisiones existentes», tal y como detalla el proyecto que deberá materializar Ielco.
Tres exposiciones al año
Se deberán modificar asimismo diferentes instalaciones para adaptarlas al uso museístico del inmueble, que ofrecerá tres exhibiciones temporales al año durante la década de vigencia del acuerdo suscrito entre el Museo Estatal Ruso de San Petersburgo y el Ayuntamiento de Málaga el pasado 27 de mayo.
A cambio de esos tres montajes, la institución rusa recibirá un canon anual de 400.000 euros. Cuentas, de dinero y de tiempos, que se afana en cuadrar el Ayuntamiento en su expansión.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.