Secciones
Servicios
Destacamos
N. GARCÍA HOYOS
Martes, 6 de octubre 2020, 00:13
Con las expectativas altas, Jorge de Lorenzo Barroso, María García Ruíz, Lola Benavides Ibáñez y Pedro José Arenas Pérez afrontan este año y medio que les queda por delante con muchas ganas de aprender y conocer gente nueva en Fulda que, tras seis años siendo sede de esta beca, se ha convertido en colonia española en el país germano. «Abrir la mente, conocer otra cultura, conocer gente y aprender mucho en la empresa, esos son mis objetivos», afirma Jorge de Lorenzo. Además, ven esta formación como una oportunidad para disfrutar del país. «Espero seguir pasándolo bien que, en parte, es a lo que he venido y habrá que disfrutar también», comenta Pedro José Arenas, que ve esta experiencia como el 'Erasmus' con el que todo estudiante de Ingeniería sueña.
Aún es pronto para hablar del futuro de estos cuatro estudiantes de la Universidad de Málaga, pero son conscientes de que EDAG les ha abierto la primera puerta y les ha recibido con los brazos abiertos. «No me cierro puertas mientras esté a gusto. Mi futuro lo veo en Alemania, por ahora me está gustando mucho», explica Lola Benavides. Por el contrario, María García no parece tenerlo tan claro y ve su paso por Alemania como algo pasajero por el momento. «No quiero precipitarme al decirlo, pero veo esto como una etapa de transición. Me encantaría volver a España en algún momento», afirma. La empresa automovilística alemana les ofrece además de la formación en prácticas, ayudas económicas para el alojamiento, viaje y matrícula gratuita en la Universidad de Fulda, la posibilidad de continuar con ellos con contrato indefinido.
«Es una oportunidad que te cambia la vida, el programa vale mucho la pena», comenta Pedro José Arenas, que anima a estudiantes de su grado a solicitar esta formación el próximo curso y a informarse sobre las ventajas. Del mismo modo, Jorge de Lorenzo aconseja «estudiar alemán y no quitarle el ojo a esta oportunidad porque la experiencia que te llevas no la puedes conseguir de otra forma».
Esta convocatoria, dirigida a estudiantes de Ingeniería Informática, Ingeniería del Software e Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica, se ha lanzado por sexto año consecutivo en la Escuela de Ingenierías Industriales y tercero en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. En esta edición se presentaron 15 candidatos, de los cuales 12 fueron seleccionados en función del expediente académico para la realización de una entrevista por parte de la empresa EDAG.
A estos jóvenes les queda por delante todo un sueño formativo, pero también la etapa perfecta para comenzar una vida. Para María García está siendo el modo ideal para independizarse de casa de sus padres, para Lola Benavides la manera perfecta de conocer otro país, «algo mejor que un Erasmus» para Pedro José Arenas y con lo que soñaba Jorge de Lorenzo desde pequeño. En Fulda se queda el futuro de la ingeniería malagueña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.