

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA JIMÉNEZ
Martes, 26 de abril 2022, 00:09
La leyenda irlandesa de Molly Malone's llegó a Teatinos en 2011, pero en vez de en forma de estatua, como en Dublín, es un pub que traslada a quienes lo visitan al pleno centro de Galway durante unas horas. Su cercanía con la Universidad de Málaga provoca que decenas de estudiantes decidan cambiar de aires al salir de clase y darse una vuelta ficticia por ese rincón del mundo, lejano en la Tierra, pero a pocos metros del campus, en el bulevar Luis Pasteur nº. 9.
La terraza del pub es la antesala perfecta a su interior. Las risas y el olor a humo de los que fuman se quedan tras el marco de la puerta. En el interior, las luces se vuelven más tenues y dos ristras de escaleras te invitan a subir o bajar, aunque la barra es otra opción para quienes prefieren una cerveza rápida o se han quedado sin sitio en las mesas, bien porque es día de fútbol, de trivial, de micro abierto o de tertulia. Las actividades rotan durante la semana, invitando a quien quiera participar a pasar una tarde de debate o una noche de risas.
Cada día, cuando el reloj da las 4 de la tarde, se abren las puertas del local. La gran pantalla donde proyectan los partidos de fútbol es una capa blanca sobre las paredes marrón caoba y una canción de los 90 susurra por los altavoces. La estampa contrasta con las de los jueves que se organiza la actividad Uciencia dirigida por UMA Divulga, del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica, donde los murmullos se elevan hasta convertirse en conversaciones y la música casi enmudece para dar paso a la ponencia del día, que suele estar dirigida por algún docente de la Universidad de Málaga.
Las temáticas suelen bailar entre muchas diferentes: a veces la historia se vuelve actualidad, otras ocasiones la medicina es el eje de la conversación, la literatura cobra vida, la economía no requiere de una calculadora o el arte sale de los museos. «Nuestro objetivo es llevar la investigación y la ciencia a la ciudadanía en general. Hacerlo en un bar nos pareció muy buena idea porque nada ayuda más a la empatía que la comida y la bebida. Barajamos muchos sitios, sobre todo en el centro de Málaga. Pero vimos que había mucha oferta ya en esa zona. Al final, un compañero nos comentó sobre el Molly Malone's y vimos que era un buen lugar por su cercanía con la universidad, además de que en el pub les gustó mucho la propuesta. Llevamos realizando esta actividad desde febrero de 2014, hace ya 9 años, procurando siempre tocar temas que resulten interesantes», señala la jefa del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga, Rosario Moreno Torres.
Los años y los ponentes han ido rotando por las mesas, cerveza en mano, para dar a conocer sus investigaciones. El público se compone desde profesores de otras ramas y alumnos de diferentes titulaciones hasta personas movidas por su curiosidad y su interés en la temática en cuestión. Conforme los años caen de las hojas del calendario, más investigadoras han ido tomando protagonismo en todos los ámbitos, y también en estas conferencias: «Desde el Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica apostamos por las investigadoras, por sus trabajos de excelente calidad en sus áreas. Además, tenemos entre manos un proyecto llamado 'ConCiencia de Mujer' donde diferentes investigadoras, que ya son una referencia para muchos, hablan sobre ellas y sus propios referentes para llegar donde están. Con ello, intentamos que las niñas y mujeres se interesen por estos estudios de cara al futuro y sean grandes investigadoras, porque para nosotras ha sido más difícil históricamente», relata Rosario Moreno Torres.
La última de las conferencias se celebró el día 10 de marzo, haciendo un guiño especial al Día Internacional de la Mujer de la mano de las ponentes Carolina Jiménez y Cristina María Zamora, ambas doctoras e investigadoras del departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UMA.
En cuanto el reloj marca las 18:30, dos de las pantallas que suelen tener algún partido de fútbol como programación pasa a proyectar la presentación en PDF y las tres salas comienzan a llenarse de personas curiosas. Las palabras oscilan entre pedir una cerveza o algún refresco y preocupaciones de exámenes, trabajos y tesis doctorales. Paso a paso, las mesas de la sala más baja del bar pasan de estar vacías a tener varias jarras y palomitas, y las ponentes se preparan para iniciar la exposición.
En cuanto el silencio se hace dueño del local dos voces amplificadas por un micrófono se presentan y dan paso al tema que se va a tratar: Los Derechos Humanos de las mujeres migrantes temporeras en Andalucía. Un par de horas después, el sol caía desde la ventana hacia los vasos de los asistentes, que ponían los cinco sentidos en el debate sobre los problemas a los que se han enfrentado desde hace años este colectivo de mujeres, que se han visto acrecentados por la Covid-19.
Conforme las palabras de las ponentes se disipan, la noche se hace más evidente a través de las pequeñas ventanas y la puerta de entrada que se aprecia desde la planta baja del pub y las caras del local van cambiando. El olor a palomitas lleva toda la tarde mezclándose con diferentes aromas de café, cervezas y copas. Los colores se oscurecen convirtiéndose en una cortina negra que marca el fin el de las conversaciones académicas para volver a las risas, las bromas y la música de los 90, que se mantendrá así hasta la próxima tertulia de Uciencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.