Borrar
Los alumnos llenan ya las bibliotecas para preparar los exámenes de la convocatoria de febrero.
Las bibliotecas de la UMA amplían su horario ante la avalancha de estudiantes

Las bibliotecas de la UMA amplían su horario ante la avalancha de estudiantes

La Biblioteca General, las de Ciencias, Medicina y Económicas y el Aulario Gerald Brenan se llenan de alumnos por los exámenes de febrero

LAURA PALOMO

Miércoles, 18 de enero 2017, 00:57

Después del descanso por las fiestas navideñas, llega la hora de aplicarse en los estudios. Miles de universitarios se preparan ya para los exámenes de febrero, la primera cita importante del calendario académico para rendir cuentas de lo aprendido. Toca ponerse a estudiar, y muchos jóvenes optan por las bibliotecas para evitar distracciones. Como cada año, la UMA también se prepara para esta fechas ampliando los horarios en la Biblioteca General, el Aulario Gerald Brenan y en las bibliotecas de Ciencias y Medicina en el Campus de Teatinos y Económicas en El Ejido. Un horario especial que permite a los alumnos que lo deseen estudiar hasta altas horas de la noche.

LOS HORARIOS

  • Biblioteca General. De lunes a viernes de 08.30 a 07.00 horas del día siguiente. Sábados, domingos y festivos de 09.00 a 07.00, hasta el 17 de febrero (madrugada del 18).

  • Ciencias. De lunes viernes de 08.30 a 03.00 de la madrugada. Sábados, domingos y festivos de 09.00 a 03.00, del 18 de enero hasta el 15 de febrero.

  • Económicas. De lunes viernes de 08.30 a 03.00 de la madrugada. Sábados, domingos y festivos de 09.00 a 03.00, del 20 de enero al 12 de febrero.

  • Medicina. Todos los días de la semana y festivos de 09.00 a 00.00 horas, del 20 de enero al 9 de febrero

  • Aulario Gerald Brenan. De lunes a viernes de 08.00 a 07.00 horas. Sábados, domingos y festivos de 09.00 a 07.00, hasta el 17 de febrero.

El horario nocturno comenzó el pasado jueves día 12 en la Biblioteca General y el Aulario Gerald Brenan hasta las 07.00 horas. Así, abrirán de lunes a viernes de 08.30 a 07.00; sábados, domingos y festivos de 09.00 a 07.00 horas. En Ciencias se iniciará a partir de mañana día 18 de enero desde las 08.30 hasta las 03.00 horas. En Económicas, a partir del día 20 hasta la misma hora y en Medicina desde el día 20 hasta las 00.00. Por el contrario, la ETSI de Telecomunicaciones no participará como en años anteriores.

El número de alumnos que acude a estudiar a estos espacios durante los meses de enero y febrero supera las expectativas cada año. «La ocupación es buena, llegando en la mayoría de ocasiones al cien por cien», afirma Gregorio García, coordinador de la Biblioteca Universitaria, quien señala no obstante que entre todos los centros, hay puestos suficientes para la demanda existente.

En concreto, la biblioteca situada en la Facultad de Ciencias cuenta con 266 puestos; la de Económicas, con 340; la de Medicina, con 346, y la General, con 562. Esto supone más de 1.500 puestos de estudio con horario especial durante los exámenes. «La situación se descongestionó bastante cuando decidimos ampliar el horario de Medicina en época de exámenes», sostiene García.

Sin embargo, una cosa son las cifras y otra las preferencias de los estudiantes. Como todos los años, la Biblioteca General es la favorita de los universitarios y a diario muchos jóvenes se quedan sin plaza a pesar de mantenerse abiertas todas las salas. «Tenemos que madrugar mucho si queremos estudiar aquí», comenta Miriam López, alumna de cuarto de Márketing.

Algunos estudiantes denuncian que prácticamente todas las bibliotecas están colapsadas tanto por universitarios, como por opositores, personas que cursan un máster en alguna de las facultades de la UMA e incluso por estudiantes de institutos. «No es justo que un espacio reservado para universitarios se llene de alumnos de otros centros», denuncia Sara Tejero, alumna de segundo de Telecomunicaciones.

Asientos reservados

Además, a esta circunstancia se le añade el problema de que muchos usuarios guardan asientos con folios u otros materiales durante horas, sin utilizarlos realmente. «He venido dos días seguidos a la Biblioteca General y en los dos tuve que irme a otra donde pasaba lo mismo pero había más sitio», declara Ángela García, de primero de Podología.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las bibliotecas de la UMA amplían su horario ante la avalancha de estudiantes