Los vecinos de Mijas ya pueden valorar la idoneidad del nuevo PGOU para el futuro desarrollo del municipio
Esta consulta pública previa se puede consultar en el portal de transparencia y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento
Los vecinos de Mjas ya pueden valorar la idoneidad del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio. El concejal de Urbanismo, Andrés Ruiz, ha anunciado que este documento se ha elevado a consulta pública previa hasta el próximo mes de julio, «para que cualquier persona pueda informarse sobre el nuevo planeamiento y valorarlo». Los detalles del estudio se pueden visualizar en el portal de transparencia y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.
El responsable de Urbanismo destacó que esta consulta se va a publicitar y se va a enviar por difusión electrónica «para que tenga la mayor garantía de información». En este sentido, indicó que se espera la participación de los principales operadores urbanísticos, colegios profesionales (arquitectos, ingenieros y abogados, entre otros), y las asociaciones más representativas como la 'Asociación de Promotores y Constructores de Málaga' así como juntas vecinales.
Igualmente, la concejalía ha puesto al servicio de los ciudadanos el email nuevoplaneamiento@mijas.es para aquellas personas que quieran enviar sus propuestas.
El objetivo es recibir todas las propuestas y observaciones para después valorarlas desde el departamento, «siendo el objetivo inicial del Consistorio la idoneidad de reemplazar el plan actual». Una vez diseñado con estas modificaciones, será necesario el inicio de la tramitación relacionada con los informes sectoriales de Medio Ambiente, Carreteras y demás instituciones implicadas. «Nuestra meta es poder tener ese avance en el próximo año», indicó el edil.
El actual PGOU de Mijas data de principios de siglo, ya que fue aprobado en el año 2000, aunque su redacción comenzó en 1990. «La ciudad ha cambiado y evolucionado muchísimo, por lo que ha llegado el momento de proporcionar a nuestra localidad un nuevo modelo que garantice el bienestar de los vecinos, con grandes zonas verdes, con nuevos equipamientos, con mejoras en las infraestructuras de comunicación y en las conexiones viarias, entre otras muchas ideas, y todo con un desarrollo urbano lo más sostenible posible», afirmó Ruiz.
Por su parte, el Ayuntamiento de Mijas se plantea la redacción del futuro plan urbano con un objetivo claro: el desarrollo sostenible con el menor consumo de suelo posible. «No queremos tener un consumo alto de suelo, sino garantizar que se mantenga la estructura de la ciudad y para ello debemos llevar a cabo un desarrollo más sostenible, interconectando mejor la localidad, entre sí, con sus urbanizaciones y sus núcleos urbanos», apuntó el concejal.
Asimismo, detalló que se fomentará el transporte público para reducir los desplazamientos de vehículos a motor, «dándole una mayor relevancia a los peatones y los ciclistas, además de incrementar las zonas verdes y los equipamientos, entre otras ideas».
Entre las grandes novedades que trae la nueva ley andaluza (LISTA) está la creación de un sistema dual de ordenación urbanística que viene a sustituir al tradicional PGOU. De esta forma, lo que conocíamos hasta ahora como Plan General de Ordenación Urbana queda ahora dividido en un Instrumento de Ordenación Urbanística general, denominado Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), y en un instrumento de ordenación urbanística detallada, denominado Plan de Ordenación Municipal (POU). El PGOM establecerá el nuevo modelo de ordenación del municipio, mientras que el POU hará lo propio con la ordenación detallada del suelo urbano existente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.