

Secciones
Servicios
Destacamos
El refugio de la Cañada del Lobo reabrirá «en pocos meses». Así lo anunció el concejal de Medio Ambiente, Antonio Ruiz (PSOE), en ... respuesta a una pregunta del PP durante el último pleno ordinario. El albergue permanece cerrado desde marzo de 2017, cuando los técnicos municipales descubrieron el mal estado de la instalación eléctrica. Pese a que las reivindicaciones de turistas, vecinos y oposición se acumulan desde hace más de dos años, el Ayuntamiento aún no ha encontrado una solución definitiva para este enclave, situado en pleno corazón de la sierra. Aunque el acceso a la Cañada, uno de los miradores más privilegiados de la Costa del Sol, está permitido, su refugio para pernoctar permanece clausurado. Ruiz alega que el Consistorio negocia con Endesa la posibilidad de habilitar un huerto solar que generaría energía a pequeña escala para incorporarla a la red eléctrica.
Los huertos solares son pequeños recintos con instalaciones fotovoltaicas, por lo general situadas en campos, pastos, viñedos o huertas, de ahí su nombre. El concejal socialista adelanta que este sistema permitirá organizar visitas escolares para que los niños conozcan el proceso de producción de energía solar. Pero no es la única opción que está encima de la mesa del Gobierno de José Ortiz, que también se plantea la posibilidad de instalar un generador eléctrico de gasoil, algo «que no nos apetece por su impacto en el medio ambiente», o placas solares sobre la casa, una opción que «tampoco nos convence desde el punto de vista paisajístico». El resto del refugio, con independencia de la acometida eléctrica, «se encuentra en buen estado, aunque necesita limpieza».
La clausura de este espacio estuvo justificada por las pésimas condiciones de la instalación, con cables introducidos en las tuberías del agua, una situación permitida durante años. El cierre fue avalado por los técnicos municipales. No es la primera vez que el PSOE anuncia buenas noticias sobre el refugio, aunque en otras ocasiones no se han cumplido los plazos planteados. El año pasado, el entonces titular de Medio Ambiente, César Carrasco, respondió a una pregunta de Ciudadanos que su equipo estaba trabajando en el pliego técnico y en la petición de presupuestos.
El propio alcalde ha reconocido que la Cañada del Lobo y su refugio «son un activo para nuestra ciudad y nunca han tenido potencialidad porque no se han planteado como complemento». Ortiz también ha lamentado en varias ocasiones que el Ayuntamiento, que arrastra una deuda superior a los 140 millones de euros, carezca de recursos propios para poner en marcha el proyecto deseado, conectando la Cañada del Lobo con la senda litoral, construida con fondos de la Diputación.
Desde el Ayuntamiento confían en abrir el complejo próximamente como refugio, no como casa rural, como venía funcionando. Ruiz insiste en la importancia de concienciar a la población de la necesidad de bajar la electricidad necesitada, con capacidad para 32.000 vatios antes de la clausura, cifra que ahora bajará hasta los 10.000 vatios aproximadamente, según el edil socialista: «En pocos meses estará en funcionamiento, pero contrataremos menos energía solar, suficiente para instalar algunos puntos de luz y enchufes para móviles, entre otras comodidades domésticas».
La elección de energía solar supone un nuevo cambio de rumbo en la estrategia del Ayuntamiento. El PSOE anunció primero que implantaría energías renovables, opción finalmente descartada «porque la palabra 'sostenible' es estupenda pero no daba los servicios que se prestaban antes», en palabras del anterior concejal de Medio Ambiente. La Delegación ya inició negociaciones con Endesa para que suministraea electricidad al complejo, aunque la instalación debería salir a concurso público. De momento, la apertura del refugio resulta una incógnita, aunque parece que el Consistorio vuelve a decantarse por instalar energía solar en el icónico complejo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.