Terrenos reservados para el futuro Palacio de Justicia. en el Camino del Pinillo, a la altura de Ángel Carazo. J. R. C.

Dieciséis millones de inversión pública para El Pinillo de Torremolinos

El barrio, en la zona norte del casco urbano, es el lugar elegido para el futuro Palacio de Justicia y también albergará un pabellón deportivo

José Rodríguez Cámara

Torremolinos

Lunes, 29 de enero 2024, 22:15

El Pinillo, en Torremolinos, limitado por el bosque, en dirección a la capital, y a tiro de piedra de Benalmádena, aunque sin que haya una ... conexión fluida con la vecina ciudad, es una de la zonas del municipio en la que todavía queda margen para construir, suelo libre en el que se fijan promotoras inmobiliarias, con promociones en marcha, y también las administraciones públicas. De la mano de estas últimas, de hecho, se prevé una inversión de 16 millones de euros con los que, si nada se tuerce, se levantarán equipamientos públicos en un plazo asumible.

Publicidad

El más cuantioso de los proyectos, que es también el que más lentitud burocrática acumula, es el del Palacio de Justicia de Torremolinos, una obra de 15 millones de euros. A mitad del pasado mes de diciembre, el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto; el presidente de la Diputación, Francisco Salado, y la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, suscribieron un protocolo para desbloquear este proyecto, para el que hay suelo cedido, por parte de la Administración local, desde 2005. El terreno, aunque no se concretó en el momento de la rúbrica del acuerdo, que implica que la Diputación paga la obra y luego la cede a la Junta, que le devuelve la inversión en forma de alquiler durante 30 años, circunstancia esta que permite ejecutar la infraestructura de forma más ágil, es el que lleva esperando al macrojuzgado desde hace casi 20 años. Se trata de una parcela en el Camino del Pinillo, a la altura de la calle Ángel Carazo. Así lo confirman fuentes de la Consejería de Justicia que recuerdan que las características de la nueva sede judicial, de uno 8.500 metros cuadrados, requieren una extensión de tierra sin edificar de la que no anda sobrada Torremolinos.

Terrenos, en la confluencia de Vicente Blanch Picot y Pilar Galera Martín, donde se construirá el pabellón deportivo. J. R. C.

Más modesta, pero también clave, puesto que dota a El Pinillo de un equipamiento del que carece, es la obra proyectada por el Ayuntamiento para construir un nuevo pabellón de deportes. Este se levantará entre las calles Vicente Blanch Picot y Pilar Galera Martín, a espaldas del polígono empresarial, aunque en un área residencial. Es una inversión municipal de un millón de euros que se pondrá en marcha en breve, confirman desde del Ayuntamiento.

Movilidad en la zona

Empresarios de El Pinillo demandan medidas que faciliten la movilidad en el barrio, como la zona azul. El Ayuntamiento, por su parte, tiene en mente un vial entre Vicente Blanch Picot, dónde irá el nuevo pabellón, y La Leala Norte. Este eje, de existir, daría continuidad a la red viaria municipal norte y facilitaría la conexión con Benalmádena, constreñida, actualmente, a la antigua N-340 y la A-368, que se unen para enlazar ambas ciudades. La necesidad de mayor permeabilidad por carretera entre los dos cascos, en este punto, llevó, de hecho, a plantear, en el anterior mandato municipal, un puente entre la calle Andrés Segovia, en Torremolinos, y la rotonda de Concordia y Santa Lucía, en Benalmádena, pero no se avanzó. Fuentes municipales, por el momento, solo hablan de la necesidad de ordenar el tráfico durante las obras, sin ir más allá sobre lo que ocurrirá cuando se construyan los nuevos equipamientos públicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad