Borrar
Ana Mula y los responsables de Urbania inauguraron ayer el carril-bici de las zonas verdes . I. G.
Una promotora invertirá 250 millones en cuatro años en el Higuerón

Una promotora invertirá 250 millones en cuatro años en el Higuerón

Urbania International prevé levantar unas mil viviendas en un área de 500.000 metros cuadrados

Martes, 19 de diciembre 2017, 00:38

La promotora Urbania International presentó ayer la primera fase del proyecto Higuerón West 217, que según aseguraron prevé la construcción de apartamentos de lujo en la zona del Higuerón Capellanía en Fuengirola y adyacente al DoubleTree by Hilton Resort and Spa Reserva del Higuerón. Un conjunto residencial que califican como «sostenible e innovador», y que está diseñada por el estudio de arquitectura Broadway Malyan y rodeada por 100.000 metros cuadrados de naturaleza, jardines y zonas deportivas.

Higuerón West: una ingeniería con experiencia en el World Trade Center

Entre las novedades adelantadas ayer por los responsables de Urbania International, destacan que Higuerón West 217 ha sido diseñado por el despacho británico Broadway Malyn Architects & Designers, uno de los más reputados en el ámbito residencial premium a nivel mundial.

«Las viviendas repiten el alto nivel de calidad logrado por Urbania en promociones exclusivas como Icon-Marbella. Higuerón West 217 se caracteriza por ofrecer grandes espacios tanto interiores como exteriores, y terrazas desde donde poder divisar el mar»,apuntan.

Para «reforzar» este ambiente, el proyecto final incluye más de 100.000 metros cuadrados de parques sostenibles, zonas deportivas verdes, ecológicas, parques para perros y zonas de picnic.

En cuanto al control de calidad en la obra, disponen de los servicios de la prestigiosa ingeniería Hill International, más conocida por haber supervisado la reconstrucción del espacio donde se levantaba el World Trade Center de Nueva York. Además, el socio fundador y Managing Partner de Urbania International, Mark Farber, manifestó al respecto que habían elegido Fuengirola porque consideran que les ofrece una buena oportunidad «para albergar un proyecto de muy alto nivel pero integrando muchos servicios».

«Higueron West 217 es un lujoso conjunto residencial sostenible e innovador. Se trata de un espacio dinámico que anima a sus residentes a llevar un ritmo más saludable. Cuenta con un diseño urbanístico de última generación basado en amplios viales con carriles de bicicleta, zonas verdes y servicios de bienestar. Un macroproyecto inmobiliario de 500.000 metros cuadrados en Fuengirola que albergará zonas de ocio, deporte, trabajo, educación y vivienda», sentenciaron ayer como resumen durante la rueda de prensa.

La fase piloto de la nueva urbanización, que se inauguró ayer, fue utilizada para dar a conocer el proyecto completo. El acto contó con la presencia de la alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, que estuvo acompañada por los fundadores de Urbania International, Tomás Gasset y Mark Farber. Mula destacó el «trabajo ágil» y la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento y Urbania para que el proyecto sea una realidad. «Es un producto distinto que va a generar una riqueza importante y mucho empleo. Atraer inversiones de este calado sitúan a Fuengirola al nivel de cualquier municipio de la Costa del Sol y en mejor posición que otros que no tengan el planeamiento ordenado», señaló.

Por su parte, el socio fundador y director general de Urbania International, Tomás Gasset, se encargó de desgranar el proyecto, además de agradecer al Ayuntamiento de Fuengirola la «receptividad y el perfecto entendimiento alcanzado».

De esta manera, explicó que la inversión prevista para estos próximos cuatros años asciende a 250 millones de euros para levantar «en torno a las mil viviendas. Gasset sostuvo que ello conllevará la creación de unos mil empleos directos e indirectos. «Una de las principales diferencias», aseguró, «es que no es una promoción centrada solo en el público extranjero sino que se extiende a cualquier nacionalidad, incluida la española, que busca una primera residencia consolidada».

Primera fase

Tal como adelantaron los responsables de la empresa, la primera fase consta de 76 apartamentos de 2, 3 y 4 dormitorios con una superficie útil de 82 a 151 metros cuadrados y precios que van desde los 289.000 a 775.000 euros. Desde Urbania aseguran que se ha empleado los más «novedosos» materiales de construcción («siempre respetuosos con el medio ambiente») y elementos de diseño que mejoran la eficiencia energética de las viviendas. «Se trata de edificios pequeños e íntimos que combinan la más absoluta privacidad con una perfecta orientación e integración en el entorno donde se ubican», aseguran.

Así, Higuerón West estará conectada al vecino complejo Reserva del Higuerón Resort y sus residentes disfrutarán de acceso preferente a los servicios e instalaciones deportivas. En virtud de ello, serán miembros de pleno derecho de su Sport Club y el Nagomi Spa.

Los futuros usuarios también dispondrán de un beach club, piscinas, acceso a vehículos eléctricos, senderos en plena naturaleza, circuitos para peatones y ciclistas, nueve restaurantes incluyendo un estrella Michelín, espacio de coworking, así como servicios de consejería y locales comerciales. La promotora ha impulsado desde su creación más de 2.000 viviendas en ubicaciones exclusivas de la Costa del Sol, y ha participado en la restauración de edificios históricos situados en Madrid, Barcelona y Málaga.

Dentro de sus últimas inversiones más recientes, desde Urbania International destacan la promoción de Icon Marbella, que según fuentes consultadas consta de 212 villas de autor situada en la urbanización Santa Clara Golf (Marbella), y en la que ha invertido 150 millones de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Una promotora invertirá 250 millones en cuatro años en el Higuerón