

Secciones
Servicios
Destacamos
Fomento de las zonas verdes y movilidad sostenible. Son los temas que se repiten en las 37 alegaciones presentadas al nuevo Plan General de Ordenación ... Urbana (PGOU) de Mijas, sometido a consulta pública previa de idoneidad por parte del Ayuntamiento. Una vez realizado este trámite, el objetivo del área de Urbanismo es elaborar el plan a final de año para estudiar detalladamente los informes sectoriales de diferentes materias, según indicó el edil del ramo, Andrés Ruiz. «Hemos contado con la ciudadanía en este primer paso y lo seguiremos haciendo. Hay una garantía de la participación ciudadana, no solo en esta ocasión, sino también en pasos posteriores como cuando lleguemos al avance del planeamiento», recalcó.
Esta consulta pública previa de idoneidad del nuevo PGOU de Mijas se ha podido consultar en el portal de transparencia y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, también disponible en la web municipal. «Hemos podido comprobar que tanto los colectivos como las personas físicas muestran las mismas preferencias, que se resumen en una movilidad sostenible, el cuidado del medio ambiente y el aumento de las zonas verdes», aseguró el concejal.
En este sentido, Ruiz aseguró que el objetivo del departamento «va en sintonía con las propuestas aportadas». Así, una de las metas que se marca es la de buscar nuevos espacios verdes de ocio y esparcimiento, además de garantizar las conexiones pertinentes para reducir el tráfico y una red de vías para vehículos no motorizados.
De esta forma, la concejalía estará «inmersa» en informes sectoriales de tráfico, medio ambiente y otras materias necesarias para la elaboración del plan a final de este año, «y así poder ir tomando, paulatinamente, las decisiones oportunas».
Ruiz quiso enviar un mensaje de «tranquilidad» a los propietarios de las zonas donde se están llevando a efecto cambios, «ya que los suelos que se están desarrollando mediante los planes parciales se van a mantener hasta su finalización, porque son propietarios con derechos adquiridos».
Entre las novedades que trae la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) se encuentra un sistema dual de ordenación urbanística que viene a sustituir al tradicional PGOU. De esta forma, lo que se conocía hasta ahora como Plan General de Ordenación Urbana queda ahora dividido en un Instrumento de Ordenación Urbanística general, denominado Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), y en un instrumento de ordenación urbanística detallada, denominado Plan de Ordenación Municipal (POU). El PGOM establecerá el nuevo modelo de ordenación del municipio, mientras que el POU hará lo propio con la ordenación detallada del suelo urbano existente.
Según indicó el edil, «tanto el PGOM como el POU pueden ser aprobados por los consistorios, sin perjuicio, por supuesto, de los informes sectoriales de medio ambiente, carreteras, etc. La ventaja de que los ayuntamientos tengan la competencia municipal para su aprobación supone agilizar en mayor medida los trámites del planeamiento«.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.