Mijas deja de cobrar cuatro millones al año por falta de personal en Recaudación
El tesorero advierte de la necesidad de contratar a un mínimo de 41 personas durante tres años o trasladar la gestión al Patronato
El Ayuntamiento de Mijas deja de cobrar cada año en torno a 4 millones de euros de impuestos y tasas. Esa es la cifra astronómica que aparece en un reciente informe emitido por el tesorero del Consistorio, que propone como remedio contratar a un mínimo de 41 personas para este departamento. El asunto del cobro de impuestos en la localidad ya lleva unos meses siendo objeto de debate, y ya son varias las voces que piden trasladarlo al Patronato de Recaudación con el fin de salvar una situación compleja para las arcas públicas.
Según el documento oficial, al que SUR ha tenido acceso en exclusiva, los impagos ascendían en 2012 a 44,3 millones de euros, mientras que el último ejercicio con registro, el 2016, cerró en 57,6 millones. El último diferencial, el de 2015 a 2016, fue de 3,7 millones. De esta manera, el tesorero señala que en estos años y anteriores, se habría producido una reducción «significativa» del personal adscrito al departamento de Recaudación. «Dicha disminución de efectivos ha sido comunicada en su momento a la concejala de Hacienda y Economía y ha producido un incremento sistemático del pendiente de cobro», sostiene en el citado informe.
A su juicio, el «peor escenario posible» es mantener la situación actual, en la que una Recaudación sin medios no puede cumplir «con sus obligaciones legales y tampoco recaudar todo lo necesario», añade. Así, propone que se dote de más personal al departamento de esta manera:33 personas para las campañas 2007 a 2017 (3 personas por cada una de ellas); 3 personas más para el departamento de Subastas (un área compleja por ser objeto de investigación judicial en la que se encuentra investigado el propio tesorero); una persona para para ‘seguimiento y control de anotaciones e incidencias en el Registro de la Propiedad; otra para la sección de localización de los inmuebles a embargar o subastar ante la jubilación próxima del titular, caso similar en la oficina de Recaudación de Las Lagunas; y otro sustitución más.
Esto sumaría un total de 41 nuevas contrataciones, aunque el responsable de Tesorería asegura que con este personal «se actualizaría el pendiente de cobro del Ayuntamiento en un plazo de tres años y se reduciría en un 83 por ciento», lo que supondría, aproximadamente, unos ingresos nuevos para Consistorio de unos 40 millones de euros en estos tres ejercicios. «Pasados estos tres años se podría reducir un 50 por ciento el personal contratado al estar al día la recaudación», apostilla en el informe.
Asimismo, el habilitado nacional vuelve a insistir en que el Ayuntamiento de Mijas, dada la situación actual, debe tomar una decisión; «entre encomendar su recaudación municipal a la Diputación de Málaga (Patronato de Recaudación) o incrementar el personal para ese departamento en la cuantía indicada». Eso sí, indica que entre ambas soluciones, cree que sería «más eficaz y eficiente» la prestación directa de la recaudación por el Ayuntamiento «a ser la administración más cercana al ciudadano y al menor coste», aunque luego reconoce que no sabe a cuánto puede ascender el coste real del servicio.
«En caso de que no se adopte ninguna de la soluciones planteadas y se mantenga el status quo actual», concluye el responsable municipal, «este tesorero no se hace responsables de los defectos e insuficiencias que la gestación recaudatoria presente en el futuro de posibles perjuicios que de valores que en tal caso pudiera producirse».
Ahora toca que el equipo de gobierno tome una decisión, aunque las últimas leyes del Gobierno central sobre contrataciones en las administraciones limita en gran medida la solución requerida por la Tesorería.
El equipo de gobierno ya estudia el traslado
La grave situación de la Recaudación expresada en el informe del tesorero no es nueva, y el equipo de gobierno lleva unos meses estudiando la posibilidad de trasladar la gestión al Patronato de Recaudación; un extremo al que se oponen los trabajadores, Costa del Sol Sí Puede y, según lo que han afirmado en redes sociales, también el Partido Popular.
Desde finales de noviembre, en varias de las oficinas del edificio del Consistorio, así como en las redes sociales, circula un pasquín firmado por el sindicato de CC OO en la que denuncian este posible traslado. En el texto se adelantan a potenciales argumentos del equipo de gobierno para justificar este cambio. En concreto, consideran que es «falso» que se gestionará de manera más eficiente; que se recaude más; que sea beneficioso para el pueblo y la ciudadanía; que sea más barato o que se vayan a recaudar 60 millones de euros en impagos.
En este sentido, señalan que el servicio lo seguirá prestando el mismo personal; y que el Patronato tiene mayor índice de impagos que el propio Ayuntamiento. «Muchos trámites de los que hoy se hacen en el Ayuntamiento de Mijas y en las tenencias de alcaldía de Las Lagunas se tendrán que realizar en el Parque Tecnológico», sostienen.
En cuanto a la postura del PP (cuyo voto podría ser imprescindible), ésta resulta algo más compleja. Por un lado, la Diputación Provincial, gobernada por los populares, parece compartir esta decisión, y de hecho según fuentes consultadas ya se habría iniciado una negociación.
En Mijas, los distintos portavoces ya han manifestado en redes sociales y a los trabajadores a título personal su oposición a la decisión. De manera oficial señalan desde el partido que han pedido información porque no entienden por qué quieren hacerlo por parte del Ayuntamiento. Además, en 2013, el entonces alcalde de Mijas, Ángel Nozal, también pidió el traslado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.