
El Ayuntamiento de Manilva, al frente del que se sitúa el alcalde Mario Jiménez, ha solicitado los permisos necesarios para acometer con fondos propios la regeneración de la playa del Castillo de La Duquesa. Así, la administración local continúa inmersa en la tramitación correspondientes para ejecutar este proyecto «en el menor plazo posible», indicó Jiménez.
Publicidad
El último paso ha consistido en la remisión de toda la documentación para la solicitud de concesión administrativa de dominio público marítimo terrestre, presentada el pasado 8 de febrero. «Esta concesión es necesaria para poder acometer actuaciones como un espigón de protección en la zona», dijo el regidor, que añadió que «el proyecto que se ha presentado está siendo muy bien estudiado para garantizar que una vez ejecutado no genere consecuencia alguna en otras zonas colindantes como ha ocurrido en otras ocasiones», señaló.
El Ayuntamiento ha elaborado proyectos técnicos y un estudio de impacto ambiental, además de otro sobre la dinámica del litoral y la caracterización del sedimento. Igualmente, se ha aportado un informe de compatibilidad urbanística del proyecto y de compatibilidad de estrategias marinas.
El Consistorio lamentó que la dilatación de los plazos, como consecuencia de la tramitación necesaria para desarrollarlo, en la que están implicadas varias administraciones.
Sobre la financiación, el alcalde avanzó que se estudia recurrir a fondos europeos, mediante el Ministerio de Medio Ambiente, entre otras vías. El presupuesto en este caso supera los dos millones de euros y permitirá generar una zona de fondeo y varada para las embarcaciones pesqueras protegiéndolas de los temporales, además de proteger a las viviendas existentes en la zona. «Con esta actuación se responde a la necesidad y demanda reiterada de la población en dicho núcleo», expresó Jiménez.
Por último, cabe recordar que también se permite una regeneración eficaz de la franja costera del Castillo, «con menor afección posible a las playas colindantes, de tal manera que lo que se conseguirá será establecer medidas correctoras para que no se siga perdiendo arena», mantuvieron desde el Consistorio, que, igualmente, destacó que se conseguirá la protección del yacimiento arqueológico con el objetivo de minimizar la afección al medio marino y el entorno del Bien de Interés Cultural (BIC) del Castillo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.