Borrar
Firmantes de la moción tras registrarla en el Ayuntamiento. sur
Compromiso Manilva e IU presentan una moción de censura contra el alcalde del PP

Moción de censura en Manilva

Compromiso Manilva e IU presentan una moción de censura contra el alcalde del PP

Política. ·

Los dos grupos formaban parte del actual equipo de gobierno encabezado por José Manuel Fernández, quien será relevado por el exregidor Mario Jiménez

Jueves, 10 de abril 2025, 16:04

Movimiento político en la provincia. Compromiso Manilva y el grupo de Con Andalucía IU han registrado este mediodía en el Ayuntamiento una moción de censura contra el alcalde del PP de la localidad, José Manuel Fernández, que será relevado en el cargo por quien ya fuera regidor de esta localidad de la Costa del Sol entre noviembre de 2016 y junio de 2023, Mario Jiménez.

La moción de censura ha sido suscrita ante notario antes de presentarla en el Ayuntamiento por los cinco concejales de Compromiso Manilva -el partido más votado en las últimas elecciones municipales- y los cuatros que fueron elegidos bajo las siglas de Con Andalucía IU pero que ya no pertenecen a la coalición de izquierdas puesto que al inicio del mandato fueron expulsados tras pactar con los populares aunque utilizan el nombre en el grupo al no atenderse la petición de IU de que pasaran a no adscritos. Con ello suman la mayoría absoluta de la corporación (compuesta por 17 escaños) frente a los cuatro del PP, los tres del PSOE y el único representante de Vox.

Con esta paso, las dos formaciones rompen el acuerdo de gobierno que mantenían con el PP y que llevó a este partido en junio de 2023 por primera vez a la Alcaldía de Manilva. IU lo firmó al inicio del mandato para investir, junto a Vox -apoyó la investidura pero no entró en el gobierno local-, al popular José Manuel Fernández como alcalde; en enero de 2025, el regidor integró en su gobierno a cuatro de los cinco ediles de Compromiso -no entró Mario Jiménez, que ahora volverá a tener la vara de mando si prospera la moción- con el objetivo de dar una estabilidad que ha saltado por los aires.

Denuncian la "parálisis" actual

Compromiso Manilva y Con Andalucía IU han justificado la presentación de la moción de censura en la "parálisis" existente, a su juicio, en el Ayuntamiento provocada por el actual alcalde. "Su inacción hace que no salgan adelante proyectos e inversiones", han afirmado en un comunicado.

Las dos formaciones políticas han sostenido que la moción de censura es "un acto totalmente democrático y es importante respetar la democracia cuando nos favorece y cuando no" y han explicado que ambas han dejado de lado sus diferencias para conformar "un gobierno progresista que defienda las políticas públicas de gestión y mejorar nuestro municipio".

Una vez conocida la moción de censura, el concejal de Vox, Antonio Marín, ha afirmado que el PP podría haber evitado "este descalabro institucional" si hubiera cumplido el primer punto del acuerdo de investidura con su partido. "Pero no, prefirió una huida hacía adelante y quedarse en minoría dentro de su propio equipo de gobierno. El Partido Popular, no ha sido capaz de controlar una situación que, día a día, se le ha ido escapando de las manos. Lamentamos lo ocurrido, por los vecinos de Manilva, que son siempre los verdaderamente perjudicados cuando sus dirigentes no están a la altura debida", ha denunciado.

Quinta moción de censura en la provincia y octavo cambio de alclade

La de Manilva es la quinta moción de censura en la provincia desde que en junio de 2023 se constituyeron las corporaciones locales tras las elecciones municipales de ese año. La primera fue en noviembre de 2023 en Mijas, donde la popular Ana Mata desbancó de la Alcaldía al socialista Josele González en virtud de un pacto con Vox y el concejal de Por Mi Pueblo Juan Carlos Maldonado. En marzo del pasado año, el PSOE e IU pactaron para arrebatar la vara de mando al popular Miguel Ángel Pérez y situar en su lugar a la socialista Auxiliadora Gámez. En junio del 2024 la popular Marian Fernández regresó a la Alcaldía de Carratraca al prosperar la moción de censura contra Antonio Sepúlveda (IU), mientras que a finales del pasado año en Comares el PSOE y el PP presentaron desbancaron a la independiente Eva Aguilar para situar como regidor al socialista José Miguel Ruiz.

A estos cambios de alcalde desde el inicio del actual mandato local por mociones de censura hay que unir los relevos que se han producido en algunas alcaldías por diferentes motivos elevando los cambios en total a nueve. En Canillas de Aceituno, la popular Encarnación Pareja sustituyó a Jorge Martín cuando este fue nombrado presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Axarquía. En esta comarca, el fallecimiento del socialista Rafael Torrubia llevó a la vara de mando en Periana a su compañera de partido Meritxell Vizuete Martínez. Mientras que en Casabermeja, la alianza del PP y el PSOE llevó al popular Pedro Hernández a la Alcaldía en el pleno donde se abordó el relevo de Antonio Artacho (IU), quien había dimitido por motivos de salud.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Compromiso Manilva e IU presentan una moción de censura contra el alcalde del PP