Borrar
Las instalaciones del CIOMijas han sufrido estos años por la falta de personal que lo atendiera I. G.
El CIOMijas será un centro de Formación Profesional de hostelería y turismo

El CIOMijas será un centro de Formación Profesional de hostelería y turismo

El Gobierno central anuncia que se convertirá en un Centro de Referencia Nacional (CRN), aunque no se ha trasladado cuándo empezará a operar

Martes, 15 de febrero 2022, 17:42

Las instalaciones del Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio de Mijas (CIOMijas) se convertirá en un centro de público de Formación Profesional (FP), lo que supone un nuevo capítulo para una infraestructura que no termina de consolidarse, sobre todo desde que dejó de estar gestionado por la Consejería de Educación para posteriormente estar administrada por la de Empleo; un hecho que provocó impagos a sus trabajadores durante años y ninguna actividad en sus instalaciones.

Tal como ha anunciado este martes el Gobierno central, el Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la creación de un nuevo Centro de Referencia Nacional (CRN) de la familia de Hostelería y Turismo en el ámbito de la Formación Profesional en este enclave que, a partir de ahora, se convierte en un «centro de referencia» en su área, y pasa a formar parte de la red de Centros de Referencia Nacional de España, que suma un total de 38.

Desde el Ministerio -en cuyo comunicado no se ha aportado mucha más información- consideran que así se responde a la necesidad de contar con un centro referente en el sistema de Formación Profesional especializado en el sector de la hostelería, que realice acciones de innovación, experimentación y formación. Servirá para detectar nuevas cualificaciones profesionales, promover redes de colaboración con empresas, o participar en los procedimientos de evaluación y acreditación de competencias profesionales, entre otros.

En el comunicado se insiste en que la futura Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, actualmente en tramitación parlamentaria, impulsará la conexión de los Centros de Referencia Nacional con el tejido productivo de su entorno. «Estos centros contribuyen a garantizar un sistema de formación de calidad, acorde con las necesidades de cualificación demandadas hoy en día», recalcan.

Esta acción es fruto del convenio firmado entre el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Comunidad Autónoma de Andalucía para esta calificación como Centro de Referencia Nacional del CIO Mijas, lo que permitirá a esta Escuela de Formación de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, gestionada a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y ubicada en la provincia de Málaga, sumarse a los otros cuatro centros andaluces que han recibido esta calificación.

Estos espacios son la Escuela de Joyería y la Escuela de la Madera, de la provincia de Córdoba; la Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural Albayzín de Granada (con subsede en Gelves en materia de artesanía); y la Escuela del Mármol de Andalucía, ubicada en Fines (Almería).

La situación del CIO

Hace unos nueve meses, la Junta de Andalucía anunció que invertiría dos millones de euros para rehabilitar las instalaciones del hotel que se encuentra dentro de las instalaciones del CIO. Tras haber recibido varias visitas de profesionales del sector, la Consejería de Empleo consideró que la primera acción debía ser renovar con presupuesto propio las instalaciones, y a partir de ahí ver qué futuro podrían tener en el marco de la recuperación del sector turístico en la Costa del Sol.

La realidad es que la situación del CioMijas sigue lejos de lo que fue este centro hasta 2015, cuando pasó de una consejería a otra, lo que derivó en que los trabajadores estuvieran varios años sin cobrar la nómina. Tras el cese de actividad, el edificio entró en un estado de abandono que provocó que entraran 'okupas' y se produjeran actos vandálicos. Además, este periódico publicó entonces unas fotos en las que se observaba como dicho abandono se había hecho irreversible en algunas partes del enclave, razón por la que la inversión para arreglarlo es muy elevada.

Tras solucionar la situación administrativa, la Junta de Andalucía tuvo que invertir decenas de miles de euros para reformar tanto las zonas exteriores como las interiores de los aularios para que pudiera volver a la actividad. Primero se firmó un convenio con la Universidad de Málaga (que nunca se ejecutó), y luego llegaron otras promesas de puesta en marcha que no terminaron de funcionar.

A finales de 2020 fue el Ayuntamiento de Mijas el que lo empezó a utilizar con cursos propios, ya que la licitación de varias formaciones que había propuesto la Consejería de Empleo quedó desierta. El motivo, según fuentes consultadas, era que las propuestas presentadas no encontraron un profesor que tuviera los certificados de profesionalidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El CIOMijas será un centro de Formación Profesional de hostelería y turismo