La auditoría enfrenta al PP con el resto de grupos en un pleno en Torremolinos repleto de reproches
Del Cid recuerda que «aún hay garantías y derecho a la defensa» después de que CSSP pidiera su dimisión y la de otros seis ediles populares
Alberto Gómez
Viernes, 28 de octubre 2016, 01:04
La auditoría externa de las cuentas del Ayuntamiento de Torremolinos propició ayer el pleno más tenso de la legislatura. Tras la sesión, el equipo de Gobierno publicó en el portal de transparencia de la página web municipal el documento, que fiscaliza la gestión económica del Partido Popular en la anterior legislatura y revela decenas de irregularidades y debilidades contables. Pese a que los grupos tuvieron un único turno de intervención en este punto, la puesta en conocimiento del informe financiero desató un duro cruce de acusaciones entre los populares y el resto de grupos representados en la corporación.
La primera teniente de alcalde y portavoz socialista, Maribel Tocón, aseguró que los mandatos del exalcalde Pedro Fernández Montes «son uno de los ejemplos más vergonzosos de la España constitucional» y acusó al PP de «haber dejado de pagar las cuotas de la Seguridad Social durante once años». Tocón incidió en que las conclusiones de la auditoría, adelantadas por este periódico la semana pasada, reflejan «barbaridades que tendrán que valorar los servicios jurídicos municipales y los habilitados nacionales», en referencia al secretario y el interventor del Ayuntamiento.
La posición de ambos funcionarios respecto a la auditoría resulta aún una incógnita después de que el interventor elaborase un informe aclarando que, si bien se han tenido en cuenta la normativa y las instrucciones aplicables a las auditorías de las entidades locales, el documento «ha de tratarse como un informe externo cualquiera».
Deudas millonarias
Los auditores señalan numerosos incumplimientos de la ley, entre ellos la concesión de subvenciones ilegales, la ocultación de deudas millonarias, la existencia de pagos sin IPRF ni IVA o la falta de control sobre las facturas del exalcalde y su personal de confianza. Izquierda Unida acusó a los populares de «inflar ingresos y ocultar gastos» y Costa del Sol Sí Puede instó al Gobierno socialista a «mover ficha» y a corregir los errores contables destapados en la auditoría, además de solicitar la contratación de un archivero municipal ante las lagunas documentales detectadas. Por su parte, Ciudadanos recordó que Fernández Montes aseguró en el pleno de investidura que dejaba las arcas del Ayuntamiento con una deuda de tres millones de euros pese a que la cifra real «ronda los 200 millones».
La secretaria general del PP, Margarita del Cid, criticó que el resto de grupos «se dediquen a hacer oposición a la oposición» y recordó al PSOE que «es el momento de gobernar y mirar hacia adelante». La portavoz popular afirmó que algunos partidos «se sienten cómodos en el pasado porque no tienen nada que aportar al presente ni fuerza para trabajar en el futuro» y se mostró especialmente crítica con Costa del Sol Sí Puede, que minutos antes había solicitado la dimisión de los siete concejales del PP que formaron parte de la legislatura auditada: «No se han acabado las garantías ni el derecho a la defensa, aunque el partido instrumental de Podemos suene a orquesta desafinada sin cabida en un sistema democrático».
Del Cid aseguró que el documento financiero «se ha usado para crear dudas sobre los funcionarios y sobre la gestión» del PP y apuntó que los auditores señalan «hasta en veinte ocasiones» la imposibilidad de acceder a la información solicitada para la elaboración de ambas auditorías, ya que al informe económico se suma un documento de carácter legal que analiza las subvenciones, los contratos y los convenios de la anterior legislatura y que aún no es público.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.