Borrar
Pariente y La Mari, con pregoneros recientes del carnaval.
Carlos Pariente pregonará el Carnaval de Málaga y Juan José Téllez dará la conferencia inaugural

Carlos Pariente pregonará el Carnaval de Málaga y Juan José Téllez dará la conferencia inaugural

La Mari de Chambao versionará el himno de la fiesta, que comenzará el 10 de enero con la previas gastronómicas y concluirá el 15 de febrero

Juan Soto

Martes, 30 de septiembre 2014, 01:31

Un coplero volverá a pregonar las excelencias del Carnaval de Málaga. El murguista Carlos Pariente será el encargado de dar el pistoletazo de salida a la fiesta en la calle del próximo año. El carnavalero uno de los más laureados de la historia, que acumula 18 participaciones y cinco primeros premios hablará sobre la importancia del espíritu de Don Carnal en un acto que se celebrará el 7 de febrero en la plaza de la Constitución.

Durante una multitudinaria presentación celebrada ayer en el hotel AC Málaga Palacio, los organizadores fueron desgranando la hoja de ruta de la próxima edición del certamen. Ante numerosas autoridades, empresarios y personalidades del mundo de las cofradías y de las peñas, anunciaron que el director del Centro Andaluz de la Letras y columnista de Diario SUR, Juan José Téllez, será el encargado de pronunciar la conferencia inaugural el 23 de enero en el Museo Picasso, que acogerá este acto por primera vez.

El presidente de la Fundación, Rafael Acejo, se mostró eufórico al recordar los pasos que se han dado en los últimos años hasta el punto de conseguir una fiesta consolidada en la actualidad. Como último as en la manga, adelantó que La Mari de Chambao versionará el himno. La artista seguirá los pasos de Javier Ojeda, Celia Flores y Carlos Álvarez, que en años anteriores ofrecieron su particular visión de la canción compuesta por Cantores de Híspalis.

Acejo aseguró que la próxima edición del carnaval será mucho más importante porque se cumple el 35.º aniversario de la recuperación de la fiesta, que comenzó a fraguarse en 1979 de la mano de Los Maoma sin h. «El carnaval hasta el 36 era espléndido para presumir de él y creo que volvemos a estar en el momento de presumir», resumió Acejo.

El evento también sirvió para dar a conocer las fechas de la próxima edición. Arrancará el 10 de enero con las previas gastronómicas y se desarrollará hasta el 15 de febrero, fecha prevista para el Entierro del Boquerón. El concurso de canto se celebrará entre el 25 de enero y el 6 de febrero.

Entre las líneas básicas de trabajo cara a los próximos años, el máximo responsable de la Fundación anunció que se van a centrar en conseguir que el concurso se celebre al completo en el Teatro Cervantes. Además, durante su discurso tuvo palabras de recuerdo para el exalcalde Pedro Aparicio, que fue quien permitió que el carnaval entrara en el principal teatro de la ciudad en el año 1988.

El acto fue clausurado por el alcalde, Francisco de la Torre, que se mostró satisfecho con la evolución que ha experimentado la fiesta. «El carnaval ha ido adquiriendo cotas que antes eran impensables y por eso nosotros seguiremos con ese compromiso de colaboración», dijo en unas palabras que sirvieron de claro apoyo a la fiesta del invierno de Málaga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Carlos Pariente pregonará el Carnaval de Málaga y Juan José Téllez dará la conferencia inaugural