
Vélez-Málaga ahorra 225.000 euros tras reforzar el servicio de la asesoría jurídica municipal
El Ayuntamiento destaca la gestión «esencial» que realiza para dotar de respaldo legal a los proyectos y a la ciudadanía
El concejal responsable de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Víctor González (PSOE), ha puesto en valor este jueves «la importancia» de la ... gestión que realiza este área municipal ante cada uno de los proyectos y propuestas que se realizan en el Consistorio. «Un servicio mejorado desde el comienzo de la última legislatura lo que ha supuesto, solo en 2020, un ahorro para las arcas municipales de más de 225.000 euros», ha asegurado.
Publicidad
El edil resaltó que desde el área jurídica se realiza «una labor muy importante ya que el ser municipio de gran población implica tener que aplicar toda una serie de procedimientos específicos lo cual, en ocasiones, dificulta el trabajo y los plazos; como es el caso de las valoraciones e informes jurídicos que debemos elaborar sobre cada proyecto o propuesta que afrontamos para que dispongan de un respaldo legal tanto para la administración como para la ciudadanía».
«Con el refuerzo de este área, y gracias a dotarla de mayores y mejores recursos humanos y materiales, hemos podido agilizar los procedimientos y hacerlo más útil y efectivo, lo que ha repercutido en una mejor gestión de esta asesoría y un importante ahorro para las arcas municipales, derivado directamente de estos procesos judiciales», ha apostillado. «Este ahorro es muy positivo porque permite destinar el remanente de unas partidas municipales a otras que puedan necesitarlo más según cada ocasión y, en los momentos que vivimos y como ya hiciéramos en el presupuesto del ejercicio anterior, esto permite ayudar a más familias del municipio que tanto lo necesitan, especialmente ante la crisis económica y social motivada por el Covid-19», añadió.
La apuesta por la mejora y modernización de la Asesoría Jurídica Municipal ha supuesto un importante incremento de los procedimientos abordados de manera interna, ya que anteriormente la mayor parte de los servicios debían ser externalizados y actualmente la necesidad de letrados externos es mucho menor. Se ha pasado de los 72 procedimientos abordados en el año 2018, a los 132 en 2019; casi el doble, pero aún con la mayor parte de los servicios externalizados y resolviendo de manera interna unos 30 anuales de media. En 2020, sin embargo, los procedimientos judiciales trabajados han sido 105 y 88 de ellos, asumidos desde la Asesoría Jurídica municipal.
Publicidad
Convenio con el Colegio de Abogados
Asimismo, desde el Consistorio explican que son múltiples las áreas y aspectos en los que está implicada el área jurídica como son los informes para avalar el respaldo legal de los proyectos y propuestas, ordenanzas, reglamentos, bastanteo de poderes, procesos de licitación y contratación, etc. Además, entre las novedades del servicio se incluye el reciente anuncio de un convenio con el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga para explorar y sentar las bases de nuevas líneas de colaboración destacando la realización de prácticas de jóvenes abogados en la Asesoría Jurídica Municipal y la organización conjunta de formación, juras de cargos y jornadas y conferencias profesionales, entre otras acciones, con el fin de poner en común iniciativas de actualidad y de innovación pública en materia jurídica, especialmente en ámbito local.
El edil Víctor González finalizó anunciando que «ya se están analizando los posibles ámbitos concretos de mejora que se puedan seguir realizando para favorecer un mayor ahorro y un mejor servicio y respaldo a todos los procedimientos municipales y a toda la ciudadanía, todo ello encaminado a que en 2021 podamos seguir mejorando este área en beneficio de una administración más ágil y eficaz».
Publicidad
Completan la remodelación de la calle Almudena en el barrio de La Villa
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha completado la reforma integral de la calle Almudena, en el histórico barrio de La Villa, tras una inversión municipal de 48.296 euros. Las obras han consistido en su arreglo integral, dotándola de mejores y mayores servicios. Unos servicios que son básicos y que algunas partes de la calle no tenían, ya que esta zona no contaba una actuación de este calado desde los años sesenta.
«A la vista de la situación en la que se encontraban sus vecinos, nos pusimos manos a la obra para poder solucionar los problemas de vertidos de aguas fecales y problemas de abastecimiento de agua potable. De igual modo, el proyecto contempla una nueva canalización de alumbrado público y telecomunicaciones con el objetivo de eliminar parte del cable aéreo que discurre en las calles aledañas para proceder a la eliminación del cableado aéreo de toda la zona», detalló el alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer (PSOE), junto al el primer teniente de alcalde del municipio, Jesús Pérez Atencia (GIPMTM); y el concejal de Infraestructura, Juan García (GIPMTM).
«Con esta reorganización hemos conseguido eliminar el problema existente cuando llovía, que todo esto era una gran catarata continua. Algo que hemos logrado gracias a la nueva red de saneamiento, red de recogida de aguas pluviales y la nueva red de abastecimiento de agua potable. También se ha tenido en cuenta el tema de los incendios y por eso hemos dotado a esta calle con una red contra incendios», informó García. «Quiero anunciar que estamos trabajando también para la reurbanización de la conocida como Puerta de Antequera, también ubicada en el barrio histórico de La Villa».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión