Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno del Ayuntamiento de Torrox ha aprobado por unanimidad (PP, PSOE, IU y Ciudadanos) una moción en defensa del servicio público que presta Correos ... en la localidad axárquica, y en contra del «desmantelamiento» que el equipo directivo de la empresa pública dependiente del Estado «está llevando a cabo». El sindicato CC OO junto a los representantes de las formaciones políticas han destacado «la necesidad de hacer una cobertura de los puestos de trabajo necesarios, claramente insuficientes, para así garantizar un servicio postal público de calidad de cara a la ciudadanía».
CC OO, sindicato mayoritario en Correos, pretende visibilizar y exigir una solución inmediata a la «grave situación» que se está viviendo en la unidad de distribución de Torrox «por el recorte de la plantilla en un 25%». Un hecho que se agrava «al no haber cobertura ninguna de bajas médicas, vacaciones, asuntos propios, desplazamientos, etc.», y que ha provocado, según el sindicato, «momentos de absoluto abandono en los que todo el trabajo ha sido asumido por entre 2 y 4 trabajadores/as del centro, cuando debieran ser 8».
En relación a ello, el coordinador provincial de CCOO-Correos en Málaga, Jaime Núñez de Castro, ha manifestado que «esta política de recortes supone no sólo una degradación de las condiciones de trabajo de la plantilla de Torrox, sino también una pérdida excesiva en la calidad del servicio que los vecinos reciben a diario». Además, ha señalado que «se da la paradoja que esta reducción de plantilla coincide con el aumento exponencial de la población del municipio, que recientemente ha superado los 20.000 habitantes y que, por otro lado, llega a triplicarse en los meses de verano».
Según CC OO, «todo esto conlleva un deterioro en la calidad de la prestación del servicio postal público que está afectando directamente a la ciudadanía, así como a una plantilla cada vez más precarizada y sobrecargada de trabajo». Desde CC OO han asegurado que de no revertirse la situación, no descartan movilizaciones «para reorientar las políticas de recortes que se están acometiendo por parte de la empresa hacia la apuesta decidida de un modelo postal público de calidad que garantice la prestación de este servicio esencial en Torrox y todo el Estado».
A consecuencia de esta decisión, los servicios de distribución postal prestados a los vecinos, así como a las empresas de Torrox, «han bajado drásticamente la calidad que Correos, como operador postal público, tiene la obligación de prestar«. »Ello se traduce en que de forma reiterada, la correspondencia, entre las que se encuentran citas médicas, resoluciones y comunicaciones de la administración pública, prestaciones o pago de tasas, no llega a tiempo a sus destinatarios, con los consecuentes perjuicios para la ciudadanía y empresas», señala la propuesta aprobada por el pleno municipal. Al mismo tiempo, afirma la moción, «crea una situación de indefensión en la plantilla al estar sometida a un estrés y ansiedad constantes por las inasumibles cargas de trabajo, lo que no deja de atentar contra los derechos de los trabajadores y trabajadoras».
Por su parte, desde la empresa pública han replicado que el servicio de Correos en Torrox «se está realizando con normalidad». «La situación indicada sobre la plantilla y las cargas de trabajo no son ciertas. Además, el servicio postal universal y los plazos de entrega acordados con los clientes están garantizados para cada tipo de producto con la calidad requerida. En la unidad de reparto, al igual que en las del resto de la provincia, se toman las medidas necesarias para organizar el trabajo en función de las necesidades diarias», han argumentado desde Correos.
Según la empresa, Correos, como compañía pública, «tiene la obligación de asignar eficientemente sus recursos, por lo que adecúa su plantilla al nivel de actividad real, pero manteniendo siempre la calidad del servicio que presta a toda la ciudadanía, los compromisos de entrega en los plazos contratados y el respeto a las condiciones laborales de su personal». «Correos, que es una empresa 100% pública, propiedad del Estado a través de su pertenencia a SEPI, no está cerrando ninguna oficina ni centro de distribución. La adecuación de la estructura de distribución para ser más eficientes, sin merma de la calidad, es una obligación como operador público y no produce ningún desmantelamiento ni debilitamiento del servicio de Correos», han manifestado desde la compañía del Estado.
«Correos se encuentra inmersa en un proceso de transformación de su modelo negocio, sin privatización ni despidos», han asegurado desde la empresa. El objetivo es generar los ingresos que reviertan una situación de pérdidas de envíos postales. Esta caída del postal, que ha llevado a pasar de una media de 11 millones de cartas al día a 4 millones, hace necesario un proceso de transformación del modelo de negocio para generar ingresos que en ningún caso supone un debilitamiento del servicio, ni cierre de oficinas, ni ningún proceso de despidos. Según la empresa, este proceso de transformación gira entorno a tres ejes: la diversificación de servicios, la internacionalización y una mejora de la eficiencia. Todo ello manteniendo la calidad del servicio a la ciudadanía.
Además, Correos aseguran que siguen trabajando en acciones concretas para paliar el problema de la despoblación y contribuir al desarrollo del mundo rural. Esas acciones se articulan mediante la digitalización e incorporación de nuevos servicios en las oficinas rurales, las iniciativas para luchar contra la exclusión financiera y el apoyo a los productores y pymes locales. La empresa apuesta por el empleo estable y de calidad, así como por el desarrollo profesional de sus empleados y empleadas.
En este sentido, cabe recordar que en el periodo 2018-2021 se han incorporado a la organización 7.730 personas, 183 de ellas en la provincia de Málaga, y ya está en marcha la convocatoria de otros 7.757 puestos, la mayor oferta de empleo público de Correos en décadas, con otros 245 para la provincia, y cuyas pruebas se realizarán el próximo 7 de mayo. En Correos se sigue apostando por el diálogo social, en el que el objetivo principal es abordar los aspectos que más interesan a las empleadas y empleados de Correos sobre cuestiones laborales y que permitan poder llevar a cabo las nuevas líneas de futuro y potenciar los nuevos negocios.
Correos aseguran que vela por la seguridad y la salud de sus profesionales.« Cualquier centro de trabajo de Correos, al inicio de su actividad, es sometido a la preceptiva evaluación de riesgos laborales que marca la normativa vigente en Prevención de Riesgos Laborales». En ese sentido, según la empresa, «los centros de trabajo son preventivamente evaluados por técnicos superiores del Servicio de Prevención propio de Correos». Para esa tarea, «se cumplen los derechos de participación de los delegados de prevención provinciales que la normativa les otorga. Fruto de esa evaluación, cualquier riesgo que pueda afectar a la seguridad y la salud de los trabajadores se recoge en el documento y se planifica su subsanación».
Por otro lado, el alcalde torroxeño, Óscar Medina (PP), ha aprovechado la que ha sido la última sesión plenaria de la actual Corporación, para agradecer el trabajo de «todos y cada uno de los concejales«. »Han sido cuatro años muy fructíferos para nuestro municipio, que avanza de forma importante como referente de la Costa del Sol y que ya el próximo año habrá superado uno de nuestros principales objetivos como era ser municipio de más de 20.000 habitantes, por todas las ventajas que ello conlleva, y para ello ha sido muy importante el trabajo de cada uno de vosotros, independientemente del lugar en el que el pueblo nos colocó tras las elecciones municipales. Creo sinceramente que ha sido una corporación ejemplar en la que, al margen de nuestras diferencias ideológicas, todos hemos aportado», concluyó.
El pleno también acordó el pago de la edición e impresión de un especial de la revista Tiempo Cero en la que son partícipes antiguos alumnos y antiguos profesores del IES Jorge Guillén de Torrox, que conmemora en este curso su 50.º aniversario, así como los desplazamientos de la ADC Faro de Torrox y Atlético Torroxeño, que participaron por primera vez en su historia deportiva en competiciones de ámbito autonómico y nacional respectivamente, y el del grupo Los Fandangos de Güi en su desplazamiento para participar en las primeras Jornadas Provinciales de Folclore de Málaga, que se celebraron el pasado mes de noviembre en Alozaina.
Además, el pleno, que comenzó con un minuto de silencio por el último caso de violencia de género, aprobó inicialmente el nuevo reglamento de organización y funcionamiento del registro de entidades urbanísticas colaboradoras del Ayuntamiento de Torrox.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.