

Secciones
Servicios
Destacamos
La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, publicada en el Boletín Oficial del Estado número 63, del ... 14 de marzo de 1986, determina que la Policía Nacional esté presente en las capitales de provincia y en otras poblaciones determinadas por el Gobierno que son, actualmente, conforme a sus características, de carácter urbano.
No se habla en esta norma de un padrón mínimo para que un municipio cuente con una Comisaría, pero, si se pone en perspectiva, en la provincia de Málaga, se observa que, además de en la capital, este servicio está presente en Antequera, Estepona, Fuengirola, Marbella, Ronda, Torremolinos-Benalmádena y Vélez-Málaga. De esta lista, Antequera y Ronda tienen más de 30.000 habitantes y el resto, los superan con creces. Rincón de la Victoria, cuenta con un censo mayor a estos dos últimos municipios y traspasó la marca de los 50.000 en 2022. La previsión del Ayuntamiento es la ganar 5.000 vecinos en el próximo lustro. La seguridad del que es un amplio casco urbano y un término extenso, con otros núcleos, está encomendada a la Guardia Civil. De hecho, el cuartel rinconero, ubicado en Torre de Benagalbón, con la consideración de puesto principal, no solo atiende estrictamente a este municipio. Tiene a su cargo Moclinejo, Macharaviaya o Benajarafe. Dicho de otro modo, no hay una plantilla dedicada en exclusiva a la ciudad, salvo la Policía Local, que no tiene las mismas competencias que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
15 años sin incrementarse la plantilla de la Benemérita en Rincón, según la Asociación Unificada de la Guardia Civil. La situación se une a que el municipio ha ganado 10.000 vecinos.
Desde finales de 2023. Se han registrado una veintena de robos en Parque Victoria, un conjunto de urbanizaciones en la zona norte del casco urbano.
12 de cada 100. De las 522 propuestas presentadas para los presupuestos participativos del municipio, un 12% giran en torno a una mayor seguridad.
Hasta el momento, la presión de los responsables públicos ha ido en la línea de exigir más guardias civiles. El alcalde rinconero, Francisco Salado, que puso sobre la mesa que, desde hace una década la plantilla de este Cuerpo no se amplía, sentenció al respecto:«Es muy necesario que aumente para atender a una población en crecimiento como es la de Rincón de la Victoria». Fue en la Junta Local de Seguridad Ciudadana, convocada a mediados de febrero. Este órgano colegiado tiene como funciones garantizar la coordinación en materia de prevención y lucha contra la criminalidad en el ámbito territorial del municipio, y se reunió por la alarma social surgida tras los robos registrados en el conjunto de residenciales de Parque Victoria. En este foro, el regidor instó a la Subdelegación «a buscar todas las soluciones necesarias para ponerles fin»
«No hay una petición formal del Ayuntamiento, pero sí se ha debatido sobre la posibilidad de que se abra una Comisaría, esto no quiere decir que no se valore la labor de la Guardia Civil, al contrario, su trabajo es excelente y la colaboración magnífica, pero su plantilla está mermada, es insuficiente», abundan desde el equipo de Gobierno. La idea, ciertamente, no es nueva, en 2018, IU ya llevó a pleno la necesidad de contar con la Policía Nacional en Rincón, que defendió por el número de habitantes, entonces más de 45.000, y por la imposibilidad de atender delitos urbanos de forma adecuada, con los medios existentes. La propuesta no salió adelante.
«Al pasar de los 50.000, la idea cobra fuerza», apuntan fuentes municipales. Mariló Valencia, secretaria general del Sindicato Unificado de Policía, cree que la apertura de una Comisaría en Rincón es necesario, dadas sus características como núcleo turístico y su notable evolución del censo, al calor de la movilidad de la Gran Málaga. «Por el número de habitantes que tiene está más que justificado, pero tiene que haber voluntad política», afirma y pone como ejemplo, de que es posible, que sí hay policías nacionales de servicio en municipios más pequeños.
Desde el Gobierno central destacan que, desde 2018, con la llegada a La Moncloa del socialista Pedro Sánchez, la iniciativa ha sido la de revertir la pérdida paulatina de agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en la provincia de Málaga. En concreto, aclaran desde la Subdelegación, en la Benemérita el incremento de la plantilla, hasta 2023, ha sido de algo más del 9% en efectivos, mientras que en el otro Cuerpo, se cifra en un 14%.
Por lo tanto, sostienen, tanto Rincón de la Victoria como el resto de municipios que son demarcación de la Guardia Civil, «tiene más medios hoy y más personal al servicio de la seguridad ciudadana que nunca». En esta línea, desde el Ejecutivo critican: «Se echa en falta que el alcalde no reclamara más presencia de la Guardia Civil cuando la pérdida paulatina de plantilla la provocaba su propio partido (el PP) en el Gobierno de España». Y apostillan:«La recuperación de efectivos en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ha sido una política prioritaria del Gobierno de Pedro Sánchez, tras el deterioro de las plantillas de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Y esta se ha ejecutado a través de las mayores ofertas de empleo público en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con las mayores tasas de reposición que permite la ley, justo lo contrario de lo que hizo el partido político del alcalde de Rincón de la Victoria cuando gobernaba».
Un 22% más de criminalidad
Conforme al Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior en 2023, Rincón de la Victoria ha aumentado un 22,2% esta parámetros. En el apartado de robos, se contabilizan 24 con violencia e intimidación en 2023, frente a 16, en 22; en el caso de los registrados en domicilios o establecimientos, se contabilizan 91, frente a 85, y en los de domicilios, en concreto, 10 más, hasta los 73. El aumento de hurtos es de un 40,4%;hasta los 358; y los delitos contra la libertad sexual, crecieron en un 60%, con 16 casos; también hay que señalar, entre otros hechos, dos secuestros en el balance de 2023. Estos dados se dan en un contexto en el que la tasa en la provincia aumenta en un 8,1% y un 5,9% en toda España.
La necesidad de reforzar la seguridad en Rincón ha llegado hasta el Congreso, cuando la diputada nacional de Vox, Patricia Rueda, manifestó «su profunda preocupación y alarma» ante los asaltos a viviendas en el municipio y «el aumento de la delincuencia» en Málaga en general y anunció iniciativas para exigir al Gobierno central soluciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.