El PSOE denuncia irregularidades en el contrato de las obras de reforma del mercado de Torrox
Los socialistas acusan al gobierno local del PP de formalizar un acuerdo «verbal» para la ejecución del proyecto, que ha costado 120.000 euros, y el concejal del área responde que lo que se ha producido es un sobrecoste de 55.553 euros
Nueva polémica entre el equipo de gobierno del PP y el principal partido de la oposición en el Ayuntamiento de Torrox, el PSOE. Los socialistas han denunciado este jueves una supuestas irregularidades en la tramitación de los contratos de ejecución de la rehabilitación del mercado municipal de abastos, situado en la céntrica plaza de la Constitución, y cuyas obras finalizaron a principios del pasado mes, cuando fue inaugurado, tras una inversión municipal de 120.000 euros.
El PSOE ha explicado a través de un comunicado que el Consistorio ha iniciado «un expediente de revisión de oficio para declarar nulo el contrato verbal con el que el gobierno municipal formalizó la segunda parte de las obras de remodelación del espacio comercial». «La intervención municipal ha emitido un informe, avalado por la secretaría general donde se reconoce que el procedimiento es a priori nulo de pleno derecho ya que la legislación de contratos en la administración pública prohíbe tajantemente las contrataciones verbales«, han apostillado.
El concejal del PSOE, Manuel Villena, ha manifestado: «Aunque a estas alturas no nos sorprende el desprecio que el Partido Popular tiene a la legalidad en nuestro Ayuntamiento, en este caso estamos ante un escándalo con mayúsculas en el que hacen una demostración más de que creen que están gestionando su cortijo y contratando la reforma del baño de su casa«.
El edil ha considerado «inadmisible» que en una obra que se ha prolongado durante más de un año el gobierno municipal «haya apalabrado la segunda fase de los trabajos sin llevar a cabo el procedimiento legal correspondiente para formalizar la contratación de la obra». «La Ley es clarísima en este sentido y el concejal responsable de esta actuación, Fernández Nieto, conoce perfectamente que no se pueden hacer contratos verbales en la administración pública. Por hechos como este hay cargos públicos procesados judicialmente«, ha apostillado el edil socialista.
Villena ha advertido que «muchos nos tememos que el primer perjudicado en este nuevo escándalo en la gestión del Partido Popular va a ser la empresa torroxeña que ha hecho las obras y que no podrá cobrar, al menos por el momento, los trabajos que han hecho sin contrato». «También se verá afectado una vez más el interés público ya que habrá que hacer frente a las reclamaciones que se deriven de la irresponsabilidad y la negligencia del concejal popular a la vez que se sigue deteriorando la imagen de nuestro Ayuntamiento«, ha considerado.
El concejal socialista ha dicho que «desde el PSOE hacemos extensiva la responsabilidad de lo ocurrido a todos los que se pusieron en la foto el día que inauguraron las obras del mercado, especialmente al alcalde torroxeño, Óscar Medina, que se llena la boca dando lecciones de legalidad a todo el mundo pero que aplica muy poco en su gestión sus conocimientos jurídicos». El PSOE ha anunciado que va a exigir «donde sea necesario que se depuren las responsabilidades derivadas de este nuevo escándalo de la gestión del PP en el Ayuntamiento de Torrox«.
Factura al Consejo Consultivo
Por su parte, el concejal del Casco Histórico de Torrox, José Manuel Fernández, ha asegurado que el Ayuntamiento planteará ante el Consejo Consultivo el pago del sobrecoste de 55.553,39 euros que ha presentado en el Consistorio la empresa adjudicataria de los trabajos. El edil ha afirmado que un informe de Urbanismo certifica que efectivamente se ha realizado el excedido “por las circunstancias en las que se encontraba el inmueble y, aunque no ha habido ningún tipo de contrato, no podemos dejar tirada a una empresa del municipio”.
Fernández ha manifestado que en todo momento ha existido una buena intención por parte de la dirección de la obra y de la empresa constructora de realizar una gran reforma “para revitalizar el edificio convirtiéndolo en un referente del casco antiguo con un mercado gourmet”, aunque añadió que “sin contrato ni consignación presupuestaria debe ser el Consejo Consultivo quien determine si procede su pago y siempre sin IVA ni beneficio industrial, aunque con todos los informes necesarios que certifican que los trabajos se han ejecutado".
Las obras de remodelación del mercado comenzaron en julio del pasado año con una partida presupuestaria de algo más de 63.000 euros. Los trabajos fueron paralizados al presentar la dirección de la obra, externa al Ayuntamiento, un excedido. El proyecto quedó finalizado e inaugurado el pasado mes de noviembre tras un segundo contrato de 39.000 euros, aunque está pendiente de resolverse el pago del excedido del primero.
“Nuestra intención es intentar resolver este pago, ya que los trabajos no sólo se han realizado, sino que el resultado ha sido un gran edifico moderno de gran luminosidad y que al mismo tiempo respeta la esencia de su antiguo mercado recuperando el zócalo de piedra que se encontraba oculto tras anteriores reformas y cuyo objetivo, una vez se cubran todos los puestos, es que sea uno de los grandes mercados gourmet de la Costa del Sol oriental”.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.