

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga reanudará este jueves la actividad de los mercadillos municipales con motivo de la entrada de la provincia en la fase 1 de la desescalada. Ello significa que tanto en Vélez como en Torre del Mar de nuevo los mercadillos de los jueves podrán montar sus puestos -principalmente de alimentación-, y en Caleta de Vélez, los sábados. No obstante, el Ayuntamiento ha decretado una serie de medidas que son de obligado cumplimiento y que siguen las indicaciones decretadas por parte del Gobierno central para garantizar en todo momento la salud y seguridad de comerciantes y usuarios.
«Continuamos en estado de alarma y, aunque vayamos poco a poco recuperando la normalidad, debemos poner todos los medios higiénico-sanitarios a la hora de reanudar la actividad económica de la ciudad y garantizar la seguridad de vecinos, visitantes y gestores de los puestos. También es importante la colaboración y responsabilidad tanto de los comerciantes que han decidido retomar la venta como de la ciudadanía que acuda a los mercadillos», ha señalado el alcalde, Antonio Moreno.
Según el regidor veleño, será obligatorio desde este jueves el uso de la mascarilla en el caso de los mercadillos, «por lo que apelamos a los vecinos y vecinas a que acudan con ella, aunque se les podrá facilitar una a la entrada del recinto si no la llevasen».
Por su parte, la concejala de Comercio, Lola Gámez, ha explicado que se ha acotado el espacio en los mercadillos, de manera que se ha establecido un único acceso de entrada y uno de salida, a la vez que se habilitarán dispensadores de gel hidroalcohólico, vallas de separación delante de los puestos, paneles informativos con las medidas higiénico-sanitarias y de distanciamiento social y la obligación del uso de mascarilla.
«Los puestos que montarán serán principalmente de alimentación, ya que las restricciones establecidas en cuanto a la venta de textil dificultan mucho reanudar este tipo de venta; y se ubicarán todos a un mismo lado de la vía, de manera lineal, y con 2,5 metros de separación entre ellos», ha señalado Gámez.
La concejala ha asegurado que se han mantenido reuniones, tanto con los comerciantes de los diferentes puestos autorizados como con las asociaciones de venta ambulante, «para poder consensuar y llevar a cabo estas medidas y habilitar el servicio con los puestos que han decidido voluntariamente reanudar su actividad».
Según Gámez, los comerciantes que monten puestos deberán presentar un plan de limpieza para garantizar la desinfección de la zona y dispondrán de gel hidroalcohólico y de guantes para los usuarios; además de que los propios comerciantes deberán hacer uso tanto de mascarilla como de guantes. «Se permite un máximo de dos vendedores por puesto, respetando la distancia de seguridad de 2 metros y, cuando las dimensiones del puesto no lo permitan, podrá atender solamente una persona», ha añadido Gámez; que ha recordado también que, al finalizar la jornada, cada puesto debe limpiar perfectamente su zona de trabajo y debe depositar los residuos en los correspondientes contenedores.
Por otra parte, el alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, ha dictado un bando municipal con las medidas y recomendaciones para la circulación de personas por aceras, paseos y espacios públicos del municipio, con el fin de reducir el impacto y la propagación del covid-19.
Las principales medidas y recomendaciones se refieren a que en aceras, paseos y espacios públicos de menos de 4 metros de anchura, la circulación deberá realizarse por la derecha de la calle o espacio. En el caso de que esos mismos lugares superen los 4 metros de ancho, se podrá circular en ambos sentidos pero el peatón deberá ir siempre por la derecha.
Asimismo, a la hora de cruzar por un paso de peatones, se establece la circulación por el lado derecho. «En todo caso, se deberá mantener siempre la distancia mínima de seguridad recomendada de 2 metros, tanto en aceras como en viales y en las inmediaciones de los pasos de peatones, donde se indicarán estas medidas mediante señalética pintada en la calzada», ha declarado el alcalde.
El bando recoge también en cuanto a la necesidad de regular el aforo de establecimientos públicos o privados abiertos al público, la atención presencial a usuarios a través de ventanilla o cualquier acción que implique la generación de una fila de personas ocupando la vía pública, la obligación de se mantener una distancia de seguridad de 2 metros y que las personas deberán alinearse en la parte más cercana a la fachada de manera que no se obstruya la circulación de otros viandantes por las aceras ni el acceso a los establecimientos y viviendas situadas en planta baja.
«Estas medidas persiguen también el poder colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a la hora de evitar las aglomeraciones de personas en lugares públicos y como método de prevención de contagios ante la nueva movilidad que de prevé desde la fase 1 de la desescalada del coronavirus», ha señalado de Seguridad, José María Domínguez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.