

Secciones
Servicios
Destacamos
¿Qué es la marcha nórdica, el deporte que está causando furor en muchos países y que acaba de llegar con fuerza a Málaga? Caminar ... es algo innato del ser humano, cuando apenas tenemos unos meses de vida empezamos a dar nuestros primeros pasos. Sin embargo, hasta que nos ponemos delante de un experto y nos damos cuenta de que estábamos equivocados, deportivamente hablando claro está. Porque caminar es mucho más que poner un pie delante del otro para llegar a algún lugar y esto lo saben bien quienes practican la marcha nórdica.
Esta disciplina arrasa en otros países europeos y ha llegado a España pisando fuerte. También se está abriendo paso en la Axarquía, donde hay un club con una división de esta modalidad deportiva, el Playas de Torre del Mar. Pero, ¿qué es la marcha nórdica? Parece simple pero no lo es. Se trata de caminar con impulso, acompañado de bastones, con unos movimientos fuertes que ejercitan todo el cuerpo, en especial el tronco superior. De hecho, logra activar hasta el 90% de la musculatura.
La caminata nórdica, tal y como explican desde la Fundación Walkim, especializada en este deporte, «es un concepto muy evolucionado que consiste en caminar a un ritmo más o menos vivo, con la ayuda y el impulso que nos proporcionan unos bastones específicos para la práctica de esta actividad». Este ejercicio es más efectivo que caminar, dicen desde la fundación, e incluso que correr si tienes problemas de rodilla porque tiene muy bajo impacto en las articulaciones, por lo que no tiene contraindicaciones. Se adapta, además, a cualquier persona, sea cual sea su condición física, edad o experiencia deportiva previa.
En la Axarquía, más de una veintena de deportistas se han dado cita este mes de marzo en Vélez-Málaga para participar en los dos cursos de marcha nórdica organizados por el Club Deportivo Playas de Torre del Mar. En este sentido, el club torreño volvía a ser designado por la Delegación Provincial Malagueña de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FADMES) para que el municipio veleño fuera el anfitrión a nivel provincial de al menos dos cursos del catálogo de formación deportiva de 2024 de la FADMES. Un acuerdo por el que el municipio de Vélez-Málaga se convertía durante el mes de marzo en el epicentro de la marcha nórdica de la provincia malagueña.
Así y de acuerdo con Juan López, coordinador de la sección de marcha nórdica del Playas de Torre del Mar, «la primera actividad formativa que se ha llevado a cabo merced a este acuerdo, ha sido el curso 'Iniciación a la Marcha Nórdica. Nivel I' (5 horas), que se impartió el pasado 10 de marzo en el parque María Zambrano de Vélez-Málaga, cuyos destinatarios han sido 12 deportistas de nuestra provincia con el objetivo de dotarlos de los conocimientos básicos para poder realizar con autonomía y seguridad itinerarios sencillos por senderos.
Una semana después y de acuerdo con Julia Ros, monitora del club torreño, el pasado sábado 16 de marzo se ha impartido en Torre del Mar el curso 'Perfeccionamiento de la Marcha Nórdica. Nivel II' (8 horas), siendo requisito para poder asistir al mismo, haber superado previamente el de 'Iniciación a la Marcha Nórdica'. El objetivo de este curso era el perfeccionamiento de la técnica básica a usar tanto en situaciones de baja y media montaña (senderos), como en competiciones específicas de esta modalidad deportiva.
Por su parte, para Rafael Sánchez, presidente del Playas de Torre del Mar, «es muy importante para nosotros la confianza que este año ha vuelto a depositar en nosotros la delegación provincial de la FADMES, de tal manera que nos hemos convertido durante este primer trimestre en el epicentro de la marcha nórdica malagueña para todos los deportistas interesados en practicar esta disciplina».
Sánchez ha dado las gracias por todas las facilidades dadas a la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, a la Tenencia de Alcaldía de Torre del Mar, Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, y a la Asociación para la Promoción Turística de la Axarquía (APTA) «por contribuir con su inestimable ayuda a dar difusión no sólo a la práctica del deporte en sí, sino por promocionar incansablemente nuestro municipio y la comarca de la Axarquía, como lugares ideales para llevar a cabo la práctica de actividades al aire libre».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.