

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 3 de noviembre 2022, 12:36
El Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción) ha presentado al Ayuntamiento de Nerja una solicitud para que se ... proteja un antiguo algarrobo de aspecto singular ubicado en la urbanización La Noria del municipio costero más oriental de la provincia.
Esta asociación ha localizado «un magnífico y singular» ejemplar de algarrobo (Ceratonia siliqua) en un solar baldío en medio de la mencionada urbanización, con una superficie de 507 metros cuadrados. Según explican desde GENA, el árbol se encuentra aproximadamente en la mitad del terreno, tiene un perímetro de la copa de 75 metros y una superficie de cobertura de 184 metros cuadrados.
El portavoz del colectivo ecologista, Rafael Yus, explica que se trata de un árbol de cierta antigüedad, a juzgar por su desarrollo. «Su principal característica es la forma que ha adoptado en su crecimiento. Inicialmente creció como un árbol normal, pero su tronco principal debió perderse, rebrotando más tarde, en tres ramas más jóvenes. Pero lo más llamativo es la existencia de cuatro ramas laterales en direcciones opuestas, que parten del mismo cuello inicial, contribuyendo a su ensanchamiento basal», describe.
Las ramas laterales han crecido inicialmente a medio metro del suelo, para luego curvarse y tocar el suelo, de ahí el calificativo de «reptante», para elevarse un poco después, luego tocando suelo de nuevo finalmente y creciendo de forma normal, hacia arriba, juntando sus respectivas copas con la principal, pero a una menor altura. «Este anormal crecimiento es responsable de que el porte sea atípico, con una copa central principal y otras cuatro más bajas laterales, que en conjunto cubren unos 184 metros cuadrados», detalla.
Indagando sobre la titularidad de este solar, los ecologistas encontraron que es municipal, «hecho por el cual, nos ha parecido que sería pertinente solicitar a la autoridad municipal que este árbol formara parte de la vegetación de una zona ajardinada que sería de gran interés en una urbanización que carece de zonas verdes, donde el algarrobo reptante podría ocupar un lugar central y singular de esa zona verde», argumenta Yus.
Sin embargo, según les han comunicado, y así se refleja en notas de prensa, el Ayuntamiento aprobó, el pasado mes de mayo, la cesión de parte de esta parcela a la asociación de ayuda a personas con discapacidad Taller de la Amistad para construir una residencia.
«Hemos solicitado al Ayuntamiento que el mencionado árbol, que hemos llamado algarrobo reptante, aparezca en el inventario de elementos a proteger en el municipio y que la residencia que se construya allí adecue su diseño a la preservación de este árbol singular, para lo cual es pertinente incluir en las cláusulas de la cesión al Taller de la Amistad, la conservación íntegra de este árbol», sostiene Yus.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.