

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción), ha presentado una denuncia ante el Servicio de Protección de la ... Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) por un presunto delito ambiental resultante de la destrucción de un parque fluvial cercano a la urbanización Niza Beach, en Valle Niza, en la zona occidental de Vélez-Málaga.
Esta asociación ha podido comprobar la existencia de unas labores de desmonte en la mencionada urbanización, en la calle avenida de Europa, supuestamente para continuar el proceso urbanizador existente en esta zona. Según han informado este lunes desde GENA en un comunicado, «paralelamente a la avenida de Europa, existe un curso fluvial, el arroyo del Truche, que se evidencia por los aluviones y la existencia de vegetación riparia espontánea, principalmente cañas veras y fuente de una antigua embotelladora».
Junto a este arroyo, según el portavoz de GENA, el biólogo veleño Rafael Yus, «hace casi medio siglo se realizó una plantación de árboles a modo de parque fluvial, en su mayor parte cipreses de Lambert, ocupando una superficie de 0,55 hectáreas, y formando parte de una amplia zona ajardinada de 1,34 hectáreas que continúa hacia arriba», ha descrito el responsable del colectivo ecologista.
Según GENA, la empresa que está realizando los desmontes en la vecina urbanización El Truche, en la avenida de Europa, «está llevando todos los escombros resultantes al valle de este arroyo, destruyendo los árboles, ocupando en su lugar los escombros en una superficie aproximada de 700 metros cuadrados, y la pérdida de todos los árboles previamente existentes en ese lugar, aproximadamente 50, de los que queda, como testigo, un ejemplar en medio del solar arrasado, dañando a los árboles que quedan en las márgenes, y continuando el proceso los próximos días».
Según los ecologistas, este relleno de escombros se está haciendo en el valle del arroyo, sin medida preventiva alguna, como el debido entubamiento del arroyo, para facilitar los desagües naturales de las lluvias, convirtiendo el lugar en una zona potencialmente inundable«. Esta asociación ha comprobado que esta parcela es «no urbanizable», en su condición de 'área libre' y por la forestación realizada años atrás, «se supone que es un área verde de titularidad municipal», hecho por el cual también ha puesto en conocimiento estos hechos al área de Medio Ambiente y Jardines del Ayuntamiento de Vélez-Málaga.
«Dado que estas obras están ocasionando un daño irreparable a la vegetación arbórea existente, de titularidad municipal, que conlleva también la pérdida y deterioro de hábitats de especies animales silvestres propios de la zona, además de cegar un cauce natural con el consiguiente peligro de inundabilidad, y considerando que, por los datos disponibles estos vertidos carecen de la debida autorización municipal, y proyecto aprobado que lo avale», es por lo que esta asociación ha decidido denunciar estos hechos ante el Seprona y el Consistorio veleño, solicitando que «se paralice esta obra lo antes posible, porque cada día van desapareciendo más árboles por los continuos aportes de escombros».
Por su parte, este periódico ha intentado, sin éxito hasta el momento, recabar una valoración sobre esta denuncia del colectivo ecologista por parte del equipo de gobierno bipartito, PP y GIPMTM, en el Ayuntamiento veleño.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.