La Cueva de Nerja celebra su 62 cumpleaños de manera virtual por la pandemia
La Fundación que gestiona la cavidad organiza un encuentro a través de internet entre los descubridores y los patronos para agradecerles su valentía al descubrir el monumento el 12 enero de 1959
Es una fecha marcada en rojo en la pequeña gran historia local de Nerja. El 12 de enero de 1959, cinco intrépidos mareños descubrieron la ... Cueva, lo que marcó un antes y un después en el municipio costero más oriental de la provincia, que en pocos años pasó de ser un tranquilo rincón agrícola y ganadero a atraer a miles de visitantes y turistas. Desde esa fecha se han conmemorado 61 aniversarios, con reencuentros emocionados y emocionantes entre los descubridores y los trabajadores de la gruta. Sin embargo, la pandemia del Covid-19 manda y este año se ha tenido que sustituir por un evento virtual.
No habrá besos ni abrazos, que serán reemplazados por una encuentro virtual entre algunos de los descubridores y patronos de la Fundación que gestiona el monumento natural, declarado como Bien de Interés Cultural (BIC) desde 2006. En la videollamada participarán tres de los descubridores –los hermanos Miguel y Manuel Muñoz y José Torres, y varios de los patronos: el presidente de la Fundación, Teófilo Ruiz; el vicepresidente segundo, Francisco Salado, la vocal de la Fundación y delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro; el primer teniente de alcalde de Nerja, Francisco Arce, y el gerente de la Fundación, José María Domínguez.
El objetivo es conmemorar este hecho histórico, aunque las circunstancias sólo permitan hacerlo de forma 'on-line', para poder contar con la presencia de todos, y agradecer la audacia de los descubridores, que permitió un hallazgo de estas características, cambiando la vida del entorno que alberga a la Cueva de Nerja y la historia de nuestro país. En estos 62 años de historia, por la cavidad, que abrió sus puertas el 12 de junio de 1960, han pasado más de 18 millones de visitantes.
Además, se van a tratar los nuevos retos turísticos a los que se enfrenta la Cueva de Nerja durante este año 2021 recién estrenado, tras la crisis en el sector motivada por la Covid-19. «Para vencerlos se ha apostado por la calidad y la seguridad, pues recordemos que la gruta es el primer monumento de España en obtener el Sello de Turismo Seguro del Instituto de la Calidad Turística Española (ICTE), una distinción lograda gracias a las máximas garantías que se ofrecen a su público«, han explicado desde la Fundación en un comunicado.
Promociones
Igualmente, desde el organismo han dado «el máximo agradecimiento a todos aquellos visitantes que han acudido a ver la cueva durante un año tan complicado como ha sido el 2020». La cavidad acabó el ejercicio, en el que estuvo cuatro meses cerrada, con la mitad de visitantes que en 2019, con apenas 200.000 entradas vendidas. «También se ofrecen las gracias a los medios de comunicación -que han hecho visible a la gruta-, a las instituciones, a los trabajadores y a los colaboradores de la Fundación, pues todos ellos han mostrado un grandísimo apoyo a la misma durante un año de importantes desafíos», han apostillado.
Desde la Fundación han finalizado asegurado que «con todos ellos se espera seguir contando en 2021». De hecho, para aumentar el flujo de visitantes se van a realizar diferentes promociones a lo largo del año. Se comienza con dos ofertas: desde el 15 de enero y hasta el 25 de febrero los niños entran gratis (hasta 12 años) y de lunes a jueves se está ofreciendo 'un 2 por 1'.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.