El almendro, el principal afectado por la granizada caída en la Alta Axarquía
El olivar, que es principal cultivo en la zona, se salva de los efectos del pedrisco, según Asaja
Fueron sólo 15 minutos. Sin embargo, muy pocos recuerdan en la zona una granizada de tanta intensidad. Operarios de mantenimiento de Vías y Obras ... de la Diputación Provincial han estado toda la noche trabajando para retirar la capa de hielo de la calzada de la carretera MA-4105 y MA-4106 de Canillas de Aceituno. La granizada comenzaba sobre las 21.30 y finalizaba sobre las 21,45 horas. En localidad de Sedella, el granizo alcanzó los 10 centímetros de espesor en algunos puntos, según el alcalde Francisco Abolafio Rodríguez, que ha asegurado que los daños son cuantiosos en la agricultora local, con el agravante de que los productores del municipio no tienen la costumbre de asegurar sus cosechas contra el pedrisco. Según Rodríguez, la fuerza del pedrisco ha afectado bastante a plantaciones jóvenes de aguacate, que han perdido buenas partes de las hojas. También en el municipio el viñedo, que estaba empezando a brotar, ha sufrido daños. Lo mismo ha sucedido con el almendro, cuyo fruto ya estaba cuajado y ha tirado en parte, al igual de buena parte de su masa folial.
El Ayuntamiento está estudiando solicitar a ayudas para los agricultores del municipio al considerar que muchos lo han perdido todo, aunque todavía no ha realizado ninguna valoración de daños.
Según el técnico de Asaja Málaga, Benjamín Faulí, todo apunta a que el cultivo que más se ha visto dañado ha sido el almendro, toda vez que el pedrisco ha pillado a los árboles con el fruto ya cuajado tirando buena parte del mismo al suelo. Sorprendentemente no ha sucedido lo mismo con el olivar, a pesar de la gran cantidad de granizo que caído en algunos pueblos. Al menos, así lo ha asegurado Faulí.
El presidente de lacooperativa olivarera de San Sebastián de Alcaucín, Enrique Luque, ha manifestado que, aunque la granizada fue bastante fuerte, en principio no se aprecian daños en los olivos. «Aunque ya estaban en floración, le ha pillado con las flores cerradas y no las ha tirado. Otra cosa será que pueda tener alguna incidencia después, pero de momento no creemos que sea así», ha indicado Luque.
En Periana, según el gerente de la cooperativa de San Isidro, Francisco Alcántara, el granizo tampoco ha afectado al olivar que es el principal cultivo en el municipio, por lo que no hay que temer por la próxima cosecha. En cambio el alcalde, Rafaael Torrubia, por su parte, ha declarado que en otros cultivos como el melocotón, el níspero y el almendro los daños han sido mayores. Sobre el olivar, Torrubia ha explicado que este agua le va a venir muy bien.
Sin embargo, el alcalde de Canillas de Aceituno, Vicente Campos, ha asegurado que las primeras estimaciones apuntan a que los daños en la agricultura de su municipio pueden ser elevados. «No recordamos una granizada tan intensa. Aunque todavía es pronto, creemos que se han podido ver afectados el viñedo, que ya había empezado a brotar; el olivar, el almendro y el tropical», ha dicho.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.