La Junta libera corzos en las sierras de Tejeda y Almijara
SUR
Miércoles, 22 de marzo 2017, 01:48
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha soltado 20 ejemplares de corzo andaluz desde que se inició ... en 2012 el Plan de Gestión y Reintroducción de esta especie, en áreas idóneas como la Sierra de Huétor (Granada) y Sierra de Tejeda, Almijara y Alhama (Granada, Málaga), en las cuales se ha podido constatar su aclimatación y éxito en la cría.
Durante su intervención en la Comisión de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio del Parlamento andaluz, el consejero informó de las actuaciones que está llevando a cabo la Consejería para preservar al corzo andaluz, el cual presenta diferencias significativas con el resto de las poblaciones ibéricas y europeas, ya sea desde un punto de vista genético o morfológico.
Esta variedad o ecotipo se ha podido determinar a raíz de los estudios científicos que se han realizado y que han permitido a la Estación de Referencia del Corzo Andaluz coordinar todas las acciones de conservación, cría y repoblación de esta especie en la región.
En este sentido, el consejero informó que para el conocimiento sanitario de este ungulado se está desarrollando un Programa de Vigilancia Epidemiológica (PVE) y se está ultimando un convenio de colaboración con la Asociación del Corzo Español y la Universidad de Lugo, para analizar patologías asociadas a algunos parásitos. A ello hay que añadir el seguimiento de las poblaciones, que ha permitido realizar durante el último año 180 itinerarios para poderlos avistar y obtener datos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.