El Ayuntamiento restituye el guión en la imagen corporativa suprimido por el PP
El equipo de gobierno tripartito ordena incorporar de nuevo el símbolo ortográfico en los documentos oficiales tras una consulta al Ministerio
EUGENIO CABEZAS
Martes, 13 de diciembre 2016, 00:44
Vélez-Málaga se escribe con guión. El Ayuntamiento de la capital de la Axarquía ha ordenado la reincorporación de este símbolo ortográfico tanto en la ... imagen corporativa como en los distintos decretos, acuerdos y documentaciones, que fue suprimido por el anterior equipo de gobierno del PP modificándolo como 'Vélez Málaga' desde agosto de 2013.
El concejal de Secretaría General y Régimen Interior, Juan Carlos Márquez, indicó que según el Registro Andaluz de Entidades Locales, perteneciente al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, «la denominación correcta de nuestro municipio es 'Vélez-Málaga' tal como siempre hemos defendido». «Con ello se demuestra que la decisión de Delgado Bonilla, durante el anterior mandato de cambiar el nombre de nuestra ciudad fue totalmente arbitraria y que carecía de sentido», comentó.
La instrucción para la restitución de la denominación obedece a que en el Registro Andaluz de Entidades sólo consta en cuanto a la identidad corporativa, que sustituyó el anterior logotipo en forma de 'V' por una representación del escudo original, el símbolo como tal; y no la denominación 'Ayuntamiento de Vélez Málaga'.
Coste de 36.300 euros
«No solamente obligó al cambio de la imagen corporativa, sino que impuso que el nombre de nuestra ciudad se escribiera de forma errónea en distintos documentos e indicaciones», comentó Márquez; recordando que el cambio «nos costó la friolera cantidad de 36.300 euros».
El edil informó que en diversos documentos como el DNI consta como Vélez-Málaga, así como las titulaciones universitarias, en sentencias e incluso la administración del Estado establece el nombre oficial. «Fue solamente un capricho del ahora portavoz del PP, que pasó de largo de la historia de nuestra ciudad y de la escritura original de la denominación de la capital axárquica, que además cuenta con referencias inglesas, francesas y holandesas», comentó Márquez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.