Borrar
Juan Carlos Ruiz Pretel tomó ayer posesión como concejal del PSOE en sustitución de José Alarcón. :: sur
Un juez pide al Ayuntamiento el expediente de las obras de los pozos del Molino de las Monjas

Un juez pide al Ayuntamiento el expediente de las obras de los pozos del Molino de las Monjas

El juzgado quiere comprobar su legalidad, tras denunciar IU presuntas irregularidades por parte del anterior gobierno del PP

a

Jueves, 1 de septiembre 2016, 00:39

a

peláez. Las obras para incorporar a la red municipal de abastecimiento el agua de los pozos del Molino de las Monjas, actuación valorada en más de 1.190.000 euros y que fue contratada sólo tres días antes del final de la pasada legislatura por el anterior gobierno del PP en el Ayuntamiento, están siendo investigadas por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Vélez. Se trata de unas diligencias previas abiertas después de que el grupo municipal de IU denunciara en septiembre de 2015 presuntas irregularidades en el expediente ante la Fiscalía. En un intento de dilucidar si se acoge o no a la legalidad, el juzgado se ha solicitado al Ayuntamiento un informe al secretario municipal y los expedientes vinculados con esta actuación, y en particular en relación con el procedimiento seguido para su adjudicación y la «aparente escasa urgencia del proyecto».

Las obras tenían como finalidad conectar los pozos del Molino de las Monjas, que pertenecen al Ayuntamiento y que están situados en la vega del río Vélez, con los depósitos reguladores de la Fortaleza y El Romeral. El proyecto fue contratado con la empresa concesionaria del Servicio de Aguas, Aqualia.

Según IU, el anterior regidor y ahora portavoz del PP en la oposición, Francisco Delgado, firmó el 9 de junio del pasado año una resolución por la que decidió incorporar a la red municipal las aguas del Molino Las Monjas, justo unos días antes de tomar posesión la nueva corporación, sin pasar por la planta potabilizadora a pesar de existir una tubería que conecta los pozos con la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) realizada durante el decreto de sequía de 2008. Las obras, que ya están en funcionamiento, significaron una inversión final inferior al millón de euros. La conexión de estos dos pozos a la red permite al Ayuntamiento no tener que usar agua del pantano de La Viñuela, con el ahorro que ello conlleva.

Delgado mantiene que las obras contaban con todos los informes favorable. Según el edil, la contratación se llevó a cabo con cargo a la partida de reposición y mejora de infraestructuras hídricas que recoge el propio contrato de concesión del servicio. El concejal declaró ayer que lo único que hizo fue adelantarse para solucionar los problemas de agua derivados de la sequía, e insistió en que fue la comisión técnica del Agua la que decidió su contratación con Aqualia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un juez pide al Ayuntamiento el expediente de las obras de los pozos del Molino de las Monjas