

Secciones
Servicios
Destacamos
AGUSTÍN PELÁEZ
Domingo, 5 de junio 2016, 01:36
Tamazor es una de las tres empresas cafeteras, junto a Carambuco y Mokasol, cien por cien malagueña. Opera no sólo en la provincia, sino también en buena parte de Andalucía. Actualmente, vende sus productos (casi 30 tipos de cafés diferentes) en toda la comunidad andaluza salvo en Sevilla y Huelva, siendo el mercado profesional -cafeterías, restaurantes y tiendas especializadas- su principal destino. Más del 95% de la producción de esta compañía se vende a profesionales, y sólo el resto entre clientes particulares. Después de cumplir sus primeros 30 años de existencia (1985-2015), el tostadero de café de Vélez-Málaga, al frente del cual se encuentran como gerentes los empresarios José María Marfil y José Miguel Ruiz, se dispone a lanzar un nuevo producto con el que la firma persigue reforzar su posición como empresa cafetera en la provincia. Su nueva apuesta es Organic Premium Cumbre, un café ecológico tostado en sus propias instalaciones.
Tamazor, que cuenta con un tostadero exclusivo para su variedad de café ecológico, se convierte de este modo en la primera firma cafetera malagueña que crea una línea de café orgánico. «Se trata de un producto para el que ya estamos detectando una incipiente demanda y queremos estar preparados ante este nuevo mercado», explica Marfil.
La idea inicial de Tamazor es llegar con este nuevo producto a las tiendas especializadas y a aquellos establecimientos que ya comienzan a ofertar este tipo de cafés a sus clientes. La empresa ha abierto en la tienda que dispone en sus instalaciones del Polígono la Pañoleta de Vélez, inauguradas hace tres años y en cuya ejecución invirtió dos millones de euros, un espacio específico para su café orgánico.
Materia prima
La materia prima con la que trabaja la compran a través de importadores en unos 25 de países de África, Asia y América. «Hacemos diferentes mezclas, en función del grado de maduración del grano», afirma Marfil.
El producto estrella de la empresa cafetera malagueña es su variedad especial cafetería, que cuenta con un 80 por ciento de arábica, una de las más caras y apreciadas de todas. Se trata de una especie originaria de Etiopía, a pesar de que puede crecer en otros países entre los 500 y 2.400 metros de altura. Esta variedad representa el 56% de la producción mundial y posee una concentración de cafeína de un 1,7% como máximo, además produce una bebida más aromática, suave al paladar y más digestiva, según Marfil.
Gracias a las nuevas instalaciones de las que dispone la empresa y que incluyó la renovación de su maquinaria y la instalación de tostaderos de última generación, Tamazor procesa anualmente 250.000 kilos anuales de café. La firma cuenta con cerca de 2.800 metros cuadrados de superficie y emplea a unos 25 trabajadores.
La compañía dispone además una tienda de venta directa al público de máquinas, cápsulas, y tés.
Tamazor suministra y comercializa y repara máquinas para hostelería. Asimismo comercializa máquinas para el hogar. Paralelamente, ofrece cursos de barista en un 'aula del café' propia y dispone de envasado de azúcar. Entre sus proyectos de futuro se encuentra la posibilidad de lanzar al mercado un chocolate propio de calidad, aunque aún no tienen nada decidido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.