Rocío Blanco reconoce con lágrimas y emoción el esfuerzo de sus empleados para tramitar los 100.000 ERTE
La consejera de Empleo anuncia la adaptación de la Estrategia de Seguridad Laboral al Covid-19 y la reorientación de la formación profesional a los sectores más afectados por la crisis
josé luis piedra
Jueves, 28 de mayo 2020, 18:57
La consejera andaluza de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, reconoció hoy emocionada en el Parlamento el gran esfuerzo realizado por los empleados ... de su departamento para tramitar en un tiempo record de sólo mes y medio cerca de 100.000 Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) presentados en Andalucía y que afectan a 465.500 trabajadores.
Rocío Blanco llegó a las lágrimas y tuvo incluso que interrumpir su intervención en un momento de emoción que terminó con los aplausos de los diputados de distintos grupos políticos que participaban en la comisión parlamentaria.
La consejera dijo sobre los trabajadores que «se han superado en esta crisis y han dado el do de pecho, estoy muy orgullosa, de verdad, de representarlos en mi pequeña persona y han hecho un trabajo fantástico«. Rocío Blanco pidió disculpas por ese trance de emoción en unos momentos difíciles que le hizo detenerse en su alocución, en la que informó de las medidas que está impulsando su Consejería para luchar contra los efectos de una crisis que, reconoció, «no va a ser rápida ni inmediata», lo que puede llevar a la comunidad a finalizar el año con una tasa del 30% de paro.
Blanco admitió que sólo en abril se perdieron en Andalucía 188.226 afiliados a la Seguridad Social y el paro registrado aumentó hasta los 978.000 desempleados, volviendo a niveles de hace cuatro años. Ante ello, advirtió que va a costar mucho esfuerzo recuperar las tasas de 20 % de paro anteriores a la crisis.
Con todo, destacó que el Gobierno andaluz ha actuado de forma rápida y con contundencia para paliar el impacto económico y abogó por superar desde el consenso y sin confrontaciones partidistas una de las situaciones más complejas y difíciles a las que hemos de enfrentarnos de la historia reciente de España y de Andalucía».
Entre las medidas anunciadas por su departamento, avanzó que se va proceder a adaptar la actual Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud Laboral 2017-2022 a las nuevas necesidades del entorno laboral tras la crisis sanitaria del Covid-19, para lo que se ha creado un grupo de trabajo en el seno del Consejo Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales, en el que están representados la Junta, las organizaciones empresariales y sindicales, y también contará con el apoyo técnico del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales.
A su juicio, «nuestras empresas y trabajadores tendrán que habituarse a continuar con su actividad protegiéndose de forma efectiva contra el riesgo que supone esta nueva enfermedad, que tendrá una duración aún indeterminada y debe incorporarse a los nuevos instrumentos de planificación a medio plazo«.
Además, la titular de Empleo ha informado que se va a reactivar y reorientar la formación profesional para el empleo tras muchos de parálisis, que irá dirigida ahora preferentemente a personas desempleadas y sectores «fuertemente castigados» por la crisis del Covid-19 como la construcción, la hostelería y el turismo.
Blanco detalló dentro de este programa de formación, cuya primera licitación ya está en marcha por importe de 41 millones, se va a realizar un diagnóstico de las necesidades formativas surgidas de la crisis sanitaria al objeto de poder adecuar la programación formativa. Con este análisis previo, se pretende abordar la puesta en marcha de programas con compromiso de contratación para sectores especialmente afectados por la actual crisis, con proyectos destinados a cubrir las necesidades de formación de colectivos especialmente vulnerables y se diseñarán nuevos programas adaptados a las ocupaciones emergentes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.