Borrar
Daniel Salvatierra. J. L. P.
La Junta de Andalucía nombra a un nuevo director de personas mayores tras el ascenso de su actual responsable

La Junta de Andalucía nombra a un nuevo director de personas mayores tras el ascenso de su actual responsable

La Consejería de Igualdad desvincula el relevo de Daniel Salvatierra de la gestión en las residencias por la crisis del coronavirus mientras que el PSOE-A le acusa de «tener intereses en el sector» y ve su ascenso como un «premio escandaloso»

josé luis piedra

Martes, 5 de mayo 2020, 20:10

El Gobierno andaluz ha aprobado hoy el relevo de Daniel Salvatierra como director general de Personas Mayores y Pensiones No Contributivas, cargo que ocupará a partir de ahora Juan Carlos Durán, un experto en geriatría y con un perfil médico.

Este relevo acordado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación supone un ascenso para Daniel Salvatierra tras la gestión realizada en las residencias de mayores en una situación crítica a causa de la crisis del coronavirus, ya que ha sido ascendido en el organigrama del departamento que dirige Rocío Ruiz al haber sido nombrado nuevo secretario general de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación.

El PSOE-A ha criticado este cambio en plena crisis del coronavirus y argumenta este movimiento en el cuestionamiento de la figura de Daniel Salvatierra por sus intereses en el sector de las residencias, e incluso los socialistas van más allá al considerar su ascenso como un «premio escandaloso».

Fuentes de la Consejería de Igualdad han desvinculado que el relevo de este cargo tenga vinculación con la situación crítica vivida en las residencias de mayores, donde han fallecido más de 400 ancianos y se han contagiado más de 1.800 personas entre residentes y trabajadores. Al contrario, esta designación es un reconocimiento a la gestión de este granadino de 35 años experto en el sector de las residencias, donde había desarrollado gran parte de su corta carrera profesional.

Daniel Salvatierra toma el relevo de María Lourdes Ballesteros al frente de esta secretaría general, un cambio que ya estaba previsto hace tiempo en la Consejería y que ha venido a coincidir con esta crisis sanitaria, según confirman desde este departamento.

No obstante, el nuevo director general de personas mayores es el médico geriatra y cirujano Juan Carlos Durán Alonso, que tiene un claro perfil sanitario y que apunta a la pretensión de la Consejería de reforzar la conexión con este tipo de atención también fundamental en los centros de mayores, como así se ha puesto de relieve en esta crisis.

Juan Carlos Durán cuenta también con un gran conocimiento y trayectoria en el sector de los mayores, ya que actualmente es vicepresidente de la Sociedad Andaluza de Geriatría. Además, ha impartido cursos y formación como el Máster en Geriatría y Cuidados Integrales del Envejecimiento del Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios y Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla.

Críticas del PSOE-A

La portavoz de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación del PSOE-A en el Parlamento andaluz, Soledad Pérez, ha exigido explicaciones al presidente de la Junta por ascender al director general de Personas Mayores a secretario general de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación, cuando hace unos días «se cuestionaba su capacidad para gestionar esta dirección general porque pudiera tener intereses empresariales en residencias», ha censurado.

Soledad Pérez denuncia que en vez de pedirle explicaciones al director general por todo lo ocurrido en las residencias en estas crisis, «le da un premio, algo que es realmente escandaloso», ha criticado.

La parlamentaria socialista ha lamentado que es «especialmente doloroso que esto ocurra en el sector de personas mayores, un colectivo gravemente afectado por la pandemia, con residencias que están ahora mismo muy cuestionadas y mientras en la Consejería de Igualdad solo se preocupan de los sillones y los cargos, porque hace unos días cambiaron también al gerente de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía y todo ello en plena pandemia», ha aseverado.

«Lo primero que tiene que hacer el presidente de la Junta es comprobar que en su gobierno todas las personas que ocupan cargos son dignas, honradas, transparentes y que no tienen intereses empresariales incompatibles con su responsabilidad», ha concluido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta de Andalucía nombra a un nuevo director de personas mayores tras el ascenso de su actual responsable